Los Cancilleres de los países del Mercosur se reunieron el lunes (15.10.2018) en Montevideo con la finalidad de elaborar una estrategia que dé impulso a las negociaciones y alcanzar un acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea.
Luego del encuentro, el canciller de la República, Rodolfo Nin Novoa, expresó a la prensa que las “indicaciones de origen” de los productos del Mercosur se presentan como uno de los temas más complejos en las negociaciones.
“Hay muchísimos productos que tienen en estas naciones más de 150 años de elaboración”, explicó el secretario de Estado. Detalló que dentro de los más “temas sensibles” en el proceso de negociación también se encuentra el referido al acceso de mercado de sectores como el automotriz y el lácteo.
Plataforma de acuerdo
Nin Nova dijo que las observaciones de parte de la Unión Europea se incluirán en una “plataforma de acuerdo” que será presentada en los próximos días por el Mercosur a los delegados del europeos.
“De todos los pedidos que nos ha hecho la Unión Europea hemos avanzado en casi todos ellos, hay algunos que siguen siendo más dificultosos, más sensibles.
Pero reafirmamos la vocación y la voluntad de poder seguir negociando”, expresó el secretario de Estado. “No quiero que los europeos se enteren por la prensa qué es lo que le vamos a decir”, aclaró.
El canciller remarcó que con dicha propuesta, los países del Mercosur aguardan “un movimiento” para sentirse “más satisfechos con las ofertas que se han realizado desde el bloque europeo, según informó EFE.
Además de Nin Novoa, participaron de la reunión los cancilleres: Jorge Faurie, de Argentina; Aloysio Nunes, de Brasil, y Luis Alberto Castiglioni, de Paraguay, Venezuela se encuentra suspendida en todos los derechos y obligaciones inherentes a su condición de Estado Parte del Mercosur.
Fuente: EFE
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.