InicioComercioMercado digital es clave para modernización del Mercosur, dice ministro brasileño

Mercado digital es clave para modernización del Mercosur, dice ministro brasileño

-

El mercado digital es clave en el proceso de modernización del Mercado Común del Sur (Mercosur), para ampliar la capacidad de respuesta a los nuevos procesos de integración global, afirmó el lunes (08.11.2021) el  ministro brasileño de Economía, Paulo Guedes.

El funcionario habló en la apertura del seminario “El papel del Mercosur en la promoción del comercio electrónico transfronterizo y la construcción del mercado digital regional”, evento virtual promovido por la presidencia «pro tempore» de Brasil del bloque, en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Según el ministro brasileño, los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) tuvieron una visión anticipada al crear el bloque en 1991 para mejorar la competitividad de sus mercados, pero acabaron «perdiendo un poco» en la carrera mundial debido a «arreglos obsoletos».

Para Guedes, ahora existe una nueva oportunidad para relanzar las plataformas del bloque, incluido el mercado digital.

«Ya estamos saliendo de la pandemia y el crecimiento de esta dimensión digital continúa a un ritmo rápido», señaló.

El Gobierno brasileño anunció la semana pasada una reducción unilateral del 10 por ciento en los aranceles de importación de casi 90 por ciento de los productos sujetos a la tarifa externa común del Mercosur, con el objetivo de intentar contener la inflación.

Este lunes, Guedes dijo sobre la medida que es importante atender las necesidades domésticas para reducir el costo de los alimentos y artículos de primera necesidad para la población.

«Contamos con la colaboración de nuestros socios del Mercosur para la reducción de la tarifa, aunque sea temporal y moderada. Vamos en la dirección correcta de la modernización«, afirmó.

Además, Guedes resaltó la veloz expansión del comercio electrónico en el mercado brasileño.

«Brasil es el cuarto mercado digital del mundo y el segundo del hemisferio. Son 35.000 millones de reales (unos USD.291 millones) en ventas de enero a marzo, un tiempo relativamente corto, y un aumento del 72 por ciento en las ventas en comparación con el mismo periodo de 2020», explicó.

De acuerdo con el funcionario, la integración digital de los países del Mercosur tiene un papel central en la profundización y modernización del bloque.

Recordó que en abril se llegó a un acuerdo en el seno del Mercosur para las normas de comercio electrónico, que implican reglas para las transferencias, la localización de datos y los derechos de aduana.

Con información de Xinhua

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS