InicioComercioMacri y Temer hablaron sobre negociación Mecosur-UE

Macri y Temer hablaron sobre negociación Mecosur-UE

-

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, se reunió con su homólogo brasileño, Michel Temer, con quien trató las negociaciones para un acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea (UE) y la presidencia argentina del G20.

Macri y Temer se entrevistaron en el marco de la X Cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que celebró en la ciudad sudafricana de Johannesburgo.

Reunión por UE-Mercosur

Ambos líderes repasaron “los avances hacia un acuerdo entre el Mercosur y de la UE que permita potenciar el intercambio comercial entre ambos bloques económicos”, indicó la cancillería de Argentina en un comunicado.

Temer aseguró el jueves (26.7.2018) que “no es improbable” que en septiembre se pueda cerrar el Tratado de Libre Comercio  entre la UE y el Mercosur, que lleva dos décadas en negociaciones.

Los dos jefes de Estado hicieron hoy hincapié “especialmente en las diferencias que aún persisten dentro del bloque regional, entre ellas, en el sector automotor y el de vinos”.

Además, Macri propuso a Temer organizar “una reunión de ministros de ambos países para la segunda quincena de agosto a fin de ajustar detalles en ese sentido”.

Temer, como uno de los líderes del bloque de los BRICS, y Macri, en calidad de invitado como presidente rotatorio del G20, intervinieron hoy en la cumbre, en el apartado “BRICS Plus”, que pretende aumentar la cooperación entre países emergentes.

Defensa del multilateralismo

El presidente argentino denunció la “escalada de medidas unilaterales” que actualmente tiene lugar en el mundo y defendió el “multilateralismo”.

Al respecto, Macri apoyó así la postura del bloque de potencias emergentes en la ciudad sudafricana, que han condenado, sin nombrar directamente a EEUU pero en clara alusión a ese país, el proteccionismo y el unilateralismo.

Aliado de África

Por su parte, Temer afirmó hoy que el bloque de los BRICS “puede y debe ser aliado del desarrollo de África”.

Los países del bloque de potencias emergentes representan algo más del 40 % de la población mundial y su participación total en la economía mundial ha aumentado del 12 % al 23 % en la ultima década.

Fuente: EFE

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS