La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) espera una caída interanual del valor del comercio mundial del 7-9% en 2020 a pesar de los signos de un repunte liderado por China, debido a un posible resurgimiento de las infecciones por Covid-19 en el los próximos meses y la perspectiva de un entorno político en deterioro, con aumentos repentinos de las políticas comerciales restrictivas.
En su Global Trade Update trimestral del miércoles (22.101.2020), el organismo dijo que los datos preliminares para el tercer trimestre sugieren que el crecimiento global mantuvo una disminución de alrededor del 4.5% en términos interanuales, aunque se recuperó del segundo trimestre cuando se contrajo 19% interanual.
“El comercio de equipos de oficina en casa y suministros médicos aumentó en el tercer trimestre, mientras que se debilitó aún más en los sectores automotriz y energético”, dijo la UNCTAD, y agregó que hay una tendencia bajista generalizada en el trimestre, excepto en algunas economías de Asia oriental.

Según el informe, las exportaciones de Argentina disminuyeron un 7,9% interanual para el trimestre que finalizó el 30 de septiembre.

El estudio también detalla que el comercio de los suministros médicos relacionados con el Covid-19 (como equipos de protección personal, productos para desinfección, pruebas diagnósticas, respiradores y otros) creció más de 50%, beneficiando principalmente a los ciudadanos de las naciones más ricas.
Desde el comienzo de la pandemia, cada residente de países de altos ingresos obtuvo un beneficio medio de 10 dólares adicionales por mes con las importaciones de productos relacionados con el covid-19, en comparación con sólo un dólar para las personas que viven en países de ingresos medios y apenas 10 centavos de dólar para los habitantes de naciones de bajos ingresos.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.