La Organización Mundial del Comercio (OMC) lanzó hoy (09.04.2025) una advertencia contundente sobre las graves consecuencias que podría acarrear la creciente escalada de tensiones comerciales entre las principales potencias, en particular entre Estados Unidos y China. El organismo alertó que este conflicto no solo afectaría a ambas economías, sino que también tendría un impacto negativo significativo en el conjunto de la economía mundial..
En una declaración difundida por el Director General de la OMC, se señaló que las proyecciones preliminares del organismo indican que el comercio bilateral de mercancías entre ambas potencias podría caer hasta un 80% si continúan las represalias arancelarias y las restricciones mutuas.
“La escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China plantea un riesgo significativo de una fuerte contracción del comercio bilateral”, afirmó el titular del organismo multilateral.
El Director General subrayó que Estados Unidos y China representan juntas alrededor del 30% del comercio mundial, y advirtió que la prolongación del conflicto tendría “implicaciones más amplias que podrían perjudicar gravemente las perspectivas económicas mundiales”.
La declaración destaca que los efectos no se limitarán a Estados Unidos y China, sino que afectarán con especial dureza a los países menos adelantados, que dependen del acceso a mercados abiertos y estables.
Ante este escenario, la OMC instó a sus miembros a actuar con responsabilidad y urgencia:
“La desviación del comercio es una amenaza inmediata que requiere una respuesta mundial coordinada. Es fundamental que la comunidad internacional colabore para preservar la apertura del sistema comercial internacional”, advirtió el Director General.
El organismo reiteró que la OMC sigue siendo una plataforma esencial para el diálogo y la solución pacífica de disputas, y llamó a reforzar la cooperación multilateral para evitar que esta escalada derive en una crisis.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.