InicioComercioLa OMC insta al G-20 a intensificar su compromiso con la reforma...

La OMC insta al G-20 a intensificar su compromiso con la reforma del organismo

-

El director general adjunto de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Alan Wolff, instó a los ministros de comercio del G-20 a intensificar su compromiso con la reforma del organismo, según el comunicado de la entidad con sede en Ginebra.

En una reunión virtual celebrada este martes (22.09.2020) con los ministros de comercio del G-20, Wolff pidió a los Miembros a concluir las negociaciones en curso, a llevar adelante el proceso de reforma sistémica sobre la base de propuestas concretas y a eliminar las restricciones comerciales relacionadas con la pandemia cuando ya no sean estrictamente necesarias.

Además, instó a los miembros de la Organización que “renovaran su compromiso”, de modo que “la OMC esté plenamente preparada para afrontar los desafíos de una economía mundial en evolución”.

Wolff señaló la evidencia de que el comercio estaba desempeñando un papel útil para aliviar la escasez de suministros médicos clave que se observó anteriormente en la pandemia de Covid-19.

El Embajador precisó que las cifras preliminares de los economistas de la OMC indican que el comercio mundial de productos como equipos de protección personal, desinfectantes para manos y ventiladores creció cerca de un 30 por ciento en la primera mitad de 2020 en comparación con el año anterior.

A pesar de estos desarrollos relativamente positivos, Wolff advirtió a los ministros del G-20 que “la pandemia está lejos de terminar y los desafíos económicos persistirán”. La reversión en curso de las restricciones comerciales relacionadas con COVID puede estar perdiendo impulso, dijo. De cara al futuro, los miembros deben evitar situaciones en las que “el apoyo gubernamental necesario para combatir la recesión económica podría terminar distorsionando las condiciones competitivas y alimentando futuras tensiones comerciales”.

La reversión en curso de las restricciones comerciales relacionadas con Covid-19 puede estar perdiendo impulso, dijo el diplomático. De cara al futuro, los miembros deben evitar situaciones en las que “el apoyo del gobierno necesario para combatir la recesión económica podría terminar distorsionando las condiciones competitivas y alimentando tensiones comerciales futuras”, aseveró.

Por último, el director general del organismo global también pidió a los miembros de la OMC que concluyan las conversaciones en curso en áreas como el comercio digital y los subsidios a la pesca.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS