La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha descrito cómo los países han acelerado el acceso a bienes y servicios médicos críticos a través de medidas comerciales, como parte de sus respuestas más amplias a la pandemia de COVID-19. Los primeros datos de 41 países muestran que el comercio de productos médicos creció un 38,7% en el primer semestre de 2020. La OMC también ha actualizado su barómetro del comercio de servicios con datos hasta el segundo trimestre de 2020, que muestra ganancias en algunos sectores.
La nota informativa de la OMC identifica una variedad de acciones y hallazgos positivos, señalando que la escasez de equipo de protección personal ha disminuido desde las primeras etapas de la pandemia. Los compromisos y declaraciones de los ministros de comercio y los líderes del G20 desde principios de la pandemia, destaca la OMC, han ayudado a mantener los mercados abiertos y el flujo de comercio de productos médicos.
La transparencia, subraya la nota informativa, es «un pilar fundamental del compromiso de mantener abiertos los mercados». Un comunicado de prensa de la OMC señala que muchas de estas acciones son un asunto de dominio público, como resultado de las notificaciones formales de los países a la OMC, el informe de seguimiento del comercio de la organización o su ejercicio de seguimiento COVID-19. De las medidas reportadas a la OMC, aquellas que reducen o eliminan los aranceles de importación comprenden alrededor de dos tercios de las acciones de facilitación del comercio tomadas por los países.
Para garantizar el tránsito fluido de mercancías a través de las fronteras, la OMC señala las medidas adoptadas por los países para modernizar los procedimientos aduaneros, de modo que se reducen los trámites burocráticos, se alivian los requisitos de documentación y el procesamiento electrónico ayuda a simplificar la importación y exportación de suministros médicos. Asimismo, la nota informativa reconoce la remoción o aplazamiento temporal de aranceles, impuestos y otros cargos por parte de 40 miembros de la OMC sobre productos médicos críticos para COVID-19 y otros artículos esenciales. La nota aplaude a los países que no solo han diferido impuestos o aranceles sobre suministros médicos, sino también bienes o servicios relacionados que garantizan su entrega (por ejemplo, equipo de transporte).
Sobre las medidas adoptadas para mejorar el acceso a los servicios médicos relacionados con COVID-19, la nota destaca que los países facilitan el movimiento internacional de trabajadores de la salud (por ejemplo, a través de permisos de trabajo y extensiones de visas) y acciones para aumentar la utilización de la telemedicina superando los obstáculos regulatorios. Cada uno de estos servicios, enfatiza el documento, sirve para aliviar la presión sobre los sistemas nacionales de salud y permitir la atención médica con poca anticipación, y permitir la transmisión de información relacionada con la salud a lugares remotos.
A pesar de ciertos avances, el puntaje general del barómetro del comercio de servicios de la OMC «de 95,6 es el más bajo registrado para el índice», donde un puntaje de 100 representa la base para las tendencias a mediano plazo.
El barómetro del comercio de servicios genera una puntuación compuesta basada en seis índices de componentes. El puntaje se ve muy afectado por el colapso del transporte aéreo de pasajeros, uno de los seis índices medidos, en 2020 debido al COVID-19. Los cinco índices restantes parecen estabilizarse. La OMC publica dos barómetros comerciales, sobre el comercio de bienes y sobre el comercio de servicios.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.