La Organización Mundial de Aduanas (OMA) celebró el viernes (21.01.2021) el establecimiento de su nuevo Centro Regional de Adiestramiento Canino (RDTC, por su sigla en inglés) en Buenos Aires, Argentina.
“La Secretaría de la OMA felicita a la AFIP por esta acreditación y desea mucho éxito al RDTC en Buenos Aires”, señaló la organización en un comunicado.
El pasado 18 de enero, el Secretario General de la OMA, Kunio Mikuriya, y la titular de la Dirección General de Aduanas, Silvia Brunilda Traverso, firmaron el Memorándum de Entendimiento que instituye el Centro Regional de Adiestramiento Canino de Buenos Aires, otro ejemplo del valor asignado por la organización intergubernamental a sus entidades regionales.
Mikuriya manifestó a ese respecto que “los equipos caninos se utilizan ampliamente para una variedad de funciones aduaneras al ser uno de los socios claves de nuestros oficiales de Aduanas en sus tareas diarias”. Y destacó el mantenimiento de los altos estándares de control canino y de una red global. “La acreditación de los Centros Regionales de Adiestramiento Canino tienen como objetivo compartir conocimientos y profesionalismo y, lo que es más importante, desarrollar la capacidad regional y la cooperación en control canino. Con eso en mente, tengo plena confianza en el éxito futuro del nuevo RDTC en Buenos Aires”, celebró la máxima autoridad de la OMA.
A lo largo de los años, la Aduana se ha enfrentado a un entorno comercial en constante cambio y ha aumentado las expectativas públicas de operaciones aduaneras aún más eficientes. La OMA subrayó que “entre las herramientas operativas no intrusivas disponibles, las unidades caninas han ganado protagonismo y se han vuelto indispensables en el desempeño de las funciones aduaneras”. En este sentido, explicó que “el alcance de la aplicación canina se está expandiendo desde su función tradicional de detección de drogas para abordar los problemas de seguridad que la Aduana, como primera línea de defensa en las fronteras, debe afrontar y superar”. E indicó: “Hoy en día, los equipos caninos juegan un papel clave no solo en la detección de explosivos y drogas, sino también en la detección de otros tipos de contrabando como moneda y bienes comercializados ilegalmente protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)”.
Así se subraya la necesidad de adquirir capacidades para detectar una variedad de productos ilegales y alcanzar el cometido de una Aduana eficaz y eficiente, en el siglo XXI.
Con el ubicado en Buenos Aires, la OMA suma ya 18 Centros Regionales de Adiestramiento Canino acreditados en las diferentes regiones en el mundo. (Comunicado de la OMA)
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.