La Organización Mundial de Aduanas (OMA) anunció este miércoles (29.06.2022) a través de un comunicado que ya está disponible la edición 2022 del paquete de comercio electrónico de la OMA, en la sección dedicada del sitio web
La versión revisada del Marco de Normas sobre Comercio Electrónico Transfronterizo (E-Commerce FoS, por su sigla en inglés) y las Especificaciones Técnicas respectivas fueron aprobadas por el Consejo de la OMA, órgano supremo, el pasado 24 de junio.
La edición 2022 es resultado de la revisión periódica que comenzó en enero de 2021 y comprende los principios clave, a saber: Gestión de Riesgos y Datos Electrónicos Avanzados; Facilitación y Simplificación; Recaudación de Ingresos Justa y Eficiente; Seguridad y protección; Asociaciones; Concientización Pública, Alcance y Desarrollo de Capacidades; Medición y Análisis; Tecnologías transformadoras.
En tanto, la versión actualizada incluye un nuevo estándar sobre la calidad de los datos en el Comercio Electrónico Transfronterizo, y un lenguaje de refuerzo en los estándares existentes sobre gestión de riesgos para la facilitación y el control, y tecnologías avanzadas e innovación.
También se ampliaron las especificaciones técnicas y se mejoraron ciertos anexos en base a las prácticas y experiencias compartidas por los miembros de la OMA.
Hay además nuevos estudios de casos sobre comercio electrónico, que abordan cuestiones prioritarias como el intercambio de datos electrónicos avanzados, la facilitación, la seguridad y la recaudación de ingresos (incluidos los niveles de minimis).
Finalmente, la OMA alienta el conocimiento de la versión 2022 de los documentos antes mencionados, ya disponibles en inglés y francés, para su implementación de manera coordinada a los efectos de mejorar aún más la gestión de fronteras y facilitar el comercio. (Paquete de comercio electrónico de la OMA)
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.