InicioComercioBanco Mundial: la economía mundial se expandirá un 4% en 2021; la...

Banco Mundial: la economía mundial se expandirá un 4% en 2021; la distribución de vacunas y las inversiones son clave

-

La economía mundial se expandirá  cuatro por ciento en 2021 si los gobiernos logran ampliar a lo largo del año la distribución rápida de las vacunas , a pesar de los impedimentos logísticos, dijo hoy (05.01.202021) el Banco Mundial.

En la edición de enero, el informe Perspectivas Económicas Globales, la entidad consideró  probable que la recuperación será moderada, a menos que los encargados de políticas actúen con decisión para controlar la pandemia y apliquen reformas que aumenten las inversiones.

Aunque la economía mundial está creciendo de nuevo tras una contracción del 4,3 por ciento en 2020, los encargados de formulación de políticas se enfrentan a desafíos enormes en materia de salud pública, gestión de la deuda, políticas presupuestarias, banca central y reformas estructurales, afirmó el presidente del Banco Mundial, David Malpass.

 «Para superar los impactos de la pandemia y contrarrestar el viento en contra de la inversión, es necesario un gran impulso para mejorar los entornos comerciales, aumentar la flexibilidad del mercado laboral y de productos y fortalecer la transparencia y la gobernanza», agregó.

Según el texto, las perspectivas económicas siguen siendo inciertas y todavía es posible que los resultados de crecimiento sean diferentes.

En un escenario pesimista en el que los contagios siguen aumentando y se retrase la distribución de las vacunas, la expansión mundial podría limitarse al 1,6 por ciento.

En un contexto optimista, con un control exitoso de la pandemia y un proceso de vacunación rápido, el crecimiento podría recuperarse hasta el 5 por ciento,  dice el texto.

Los expertos esperan que el producto bruto interno (PBI) de los Estados Unidos aumente un 3,5 por ciento.

En tanto, consideran que el PBI agregado de los países emergentes y las economías en desarrollo, incluida China, crezca un 5 por ciento, luego de contraerse un 2,6 por ciento en 2020.

Los especialistas esperan que China crezca un 7,9 por ciento, frete al incremento de 2 puntos porcentuales registrado el año pasado.

No obstante, se prevé que los mercados emergentes y países en desarrollo crezcan un 3,4 por ciento, después de la merma del 5 punto porcentuales del año finalizado.

Respecto a la Argentina el informe precisa que «la economía crecerá un 4,9 % en 2021, dado que la flexibilización de las medidas de mitigación de la pandemia y la disminución de la incertidumbre en torno a la reestructuración de la deuda respaldarán el consumo y la inversión privados».

A pesar del retorno al crecimiento a corto plazo, los impactos económicos de la pandemia persistirán.

El Banco Mundial señaló: “Como ocurrieron las crisis graves en el pasado, se espera que la pandemia deje efectos adversos duraderos en la actividad mundial. Es probable que empeore la desaceleración del crecimiento mundial proyectada para la próxima década debido a la subinversión, el subempleo y la disminución de la fuerza laboral en muchas economías avanzadas”.

Por lo tanto, “los responsables de la formulación de políticas deben seguir apoyando la recuperación, pasando gradualmente del apoyo a los ingresos a políticas que fomenten el crecimiento. A largo plazo, en mercados emergentes y economías en desarrollo”, indica la organización multinacional.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS