InicioComercioLa Aduana detectó contrabando de cereales en el norte del país

La Aduana detectó contrabando de cereales en el norte del país

-

La Dirección General de Aduanas (DGA) secuestró 95 toneladas de trigo y alpiste, valuadas en más de 5 millones de pesos, en la localidad fronteriza de Profesor Salvador Mazza, Salta (Argentina), por carecer de la documentación exigida por el Código Aduanero, informaron fuentes oficiales.

Según el comunicado de la DGA difundido el domingo (12.02.2023), se trató de “un operativo coordinado de la Aduana en los alrededores de la localidad fronteriza de Profesor Salvador Mazza de donde resultó en el secuestro de 64.940 kg de trigo y 30.000 kg de alpiste”.  Tal mercadería carecía de la documentación necesaria para ello.

En el operativo  que tuvo lugar en la localidad fronteriza con Bolivia, Profesor Salvador Mazza (específicamente, en el control de tránsito en la intersección de las rutas nacionales 34 y 81), la Aduana detectó en primer término un camión cargado con 35.000 kg de trigo que carecía de la carta de porte de granos, el documento electrónico obligatorio que ampara el transporte de cereales, oleaginosas y su derivados. “Ésta, una herramienta de vital importancia para la lucha contra el contrabando, es el documento electrónico obligatorio que ampara el transporte de cereales, oleaginosas y su derivados. Dada la cercanía del camión en cuestión con la frontera de Bolivia, se presume que la carga ilícita iba dirigida al país vecino”, señaló la DGA. 

En otro control (sobre la Ruta Nacional 34) fue detectado otro camión cargado con 30.000 kg de alpiste.

Según dijo la Aduana, “el transportista exhibió una carta de porte de granos para avalar el tránsito hacia Salvador Mazza, pero tenía múltiples inconsistencias: por un lado no había un domicilio identificado en la mencionada localidad y, por otro, el proveedor y el destinatario presentaban inconsistencias de inscripción, actividad y solvencia económica”.

Por último, en las afueras de la referida ciudad salteña, el personal aduanero detectó otro camión cargado con 29.940 kg de trigo. En este caso, también llevaba una carta de porte de granos, pero se encontraba fuera de la ruta de destino y dirección indicada en la documentación.

Así, el organismo que dirige Guillermo Michel resolvió la interdicción de los medios de transporte y sus cargas por presunta infracción al Código Aduanero.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS