En la mañana de hoy (06.03.2025), se llevó a cabo la ceremonia de asunción del nuevo Director Nacional de Aduanas de Uruguay, Lic. Joaquín Serra. El evento contó con la presencia del Ministro de Economía y Finanzas, Ec. Gabriel Oddone, del Subsecretario, Ec. Martín Vallcorba, y de la Directora General de Secretaría, Ec. Gabriela Fachola. También asistieron autoridades nacionales y representantes de las gremiales de comercio exterior, entre otros.
Durante el acto, tomaron la palabra el Ministro de Economía, Ec. Gabriel Oddone, y el nuevo Director Nacional de Aduanas, Lic. Joaquín Serra. Oddone recordó cómo contactó a Serra para sumarse al equipo: “Cuando empecé a armar equipos, una de las primeras personas a las que llamé fue a Joaquín, a quien no conocía más que de vista, pero que tenía de muchísimas personas de confianza las mejores referencias. Lo llamé por teléfono para preguntarle si podía integrarse al equipo. No sé qué habrá pasado por su cabeza, pero estoy seguro de que no se esperaba que le propusiera la Dirección Nacional de Aduanas”.
El ministro destacó la trayectoria de Serra en la Dirección General Impositiva (DGI) y su capacidad de gestión con bajo perfil, cualidades que considera esenciales para la administración aduanera. También subrayó la importancia del comercio exterior para el país: “El comercio exterior es clave para Uruguay. A su vez, es muy relevante por una cosa que hablamos con Joaquín el primer día. Es una de las razones por las que yo le pedí que estuviera aquí, quería alguien de mi confianza absoluta”.
Un compromiso con la modernización y la transparencia
En su discurso, el Director Nacional, Lic. Joaquín Serra, delineó la estrategia y los desafíos de su gestión. Enfatizó que su trabajo estará orientado a la modernización de la Aduana, la facilitación del comercio exterior, la mejora en la gestión de riesgos y la erradicación de la corrupción interna. “Trabajaremos para asegurar el estricto cumplimiento de las leyes, combatir la evasión, el contrabando y el tráfico ilícito de mercancías”, afirmó.
Serra puso especial énfasis en la labor de los funcionarios aduaneros, destacando su intención de trabajar “junto con los aduaneros honestos y comprometidos con la misión de la institución”. Además, se comprometió a implementar una carrera administrativa y a desarrollar políticas de capacitación técnica y en valores, fomentando condiciones de trabajo saludables y seguras. “Trabajaremos para identificar las conductas irregulares, investigar y sancionar de forma imparcial y firme”, añadió.
Serra hizo un reconocimiento a los anteriores directores de la Aduana por sus contribuciones al desarrollo y modernización de la institución: “Queremos reconocer el aporte de Enrique Canon, quien lideró este proceso que cambió definitivamente a la Aduana. Queremos reconocer el aporte de Jaime Borgiani, que mantuvo y profundizó estos cambios. En especial, con la incorporación de los escáneres en el puerto de Montevideo, que son una herramienta imprescindible para controlar al narcotráfico internacional y reforzar la seguridad”.
La Misión y Visión 2030
Para cerrar su intervención, Serra leyó la Visión 2030 de la Aduana de Uruguay, donde se establece que: “La sociedad se sentirá protegida por su Aduana. A su vez, la comunidad regional de comercio exterior nos reconocerá como un referente, fruto de nuestro accionar y de nuestra capacidad de propuesta. Seremos ejemplo de una gestión pública efectiva, responsable y de ser activos impulsores del desarrollo económico de Uruguay”.
El documento también resalta la importancia de la integridad y el compromiso de los funcionarios: “En suma, diremos con orgullo que somos Aduaneros. Servidores públicos profesionales y efectivos. Íntegros e intransigentes con la corrupción. Comprometidos, con la razón y el corazón, en el cumplimiento de nuestra Misión.”
Serra concluyó con un mensaje esperanzador: “En 2030, los aduaneros podamos decir con orgullo: ¡hicimos realidad nuestro sueño!”
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.