InicioComercioHonduras extiende hasta 31 de julio inscripción al Proyecto de Carnetización de...

Honduras extiende hasta 31 de julio inscripción al Proyecto de Carnetización de Auxiliares de Función Pública Aduanera

-

La Administración Aduanera de Honduras informó que el plazo de inscripción al “Proyecto de Carnetización de los Auxiliares de la Función Pública Aduanera” finaliza el próximo 31 de julio.

La decisión busca regular el ingreso de los Auxiliares de la Función Pública Aduanera (AFPA) a las zonas fiscales, recintos aduaneros y aduanas del país centroamericano, de acuerdo al comunicado difundido este martes (12.07.2022).

A tal efecto, el proyecto de carnetización está dirigido a los AFPA sin excepción, bajo la modalidad de Agentes Aduaneros, Transportistas Aduaneros, Consolidadores, Navieros, Apoderados Especiales Aduaneros, Operadores de Comercio, entre otros, quienes deberán de solicitar la identificación de titulares, colaboradores en general, conductores de unidades de transporte, fortaleciendo de esta manera la seguridad y control de las operaciones y procesos aduaneros que se ejecutan en estas áreas.

El Director de la Administración Aduanera de Honduras, Fausto Cálix, expresó al respecto: “Hemos concedido una última prórroga al Proyecto de Carnetización, hasta el 31 de julio del 2022, de no hacerlo a partir del 01 de agosto el auxiliar que no cuente con su respectivo carné, no podrá ingresar a las zonas aduaneras”.

Pasos para realizar la inscripción

La solicitud de inscripción se realiza en línea a través de la página web www.aduanas.gob.hn y deberá de seguir los siguientes pasos:

  1. Ir al menú lateral izquierdo y haga “Clic” al portal PECH, seleccione la opción de Contrato de Adhesión, según sea su caso seleccione comerciante individual o persona jurídica, llenar los campos requeridos en el formulario, al finalizar el llenado presione en “validar” la información del formulario.
  2. Luego presione en registrar y cargar imagen, al finalizar la carga de documentación imprima el contrato el cual debe de firmarlo y presentarlo ante las oficinas de la Administración Aduanera de Honduras.
  3. Asimismo, se le enviará a su correo electrónico un usuario y su contraseña de acceso para ingresar a la plataforma.
  4. Con el usuario y contraseña, el auxiliar ingresará al apartado solicitudes y gestiones, luego requisitos de la carnetización, registro de AFPA, posteriormente descargar la Guía de Inscripción, seguir las indicaciones, llenar los formularios y subir los documentos solicitados al sistema.
  5. Tras enviar la solicitud electrónica, una vez completa y registrada la misma, la Sección de Control de Registro de los Auxiliares procederá a revisarla y aceptarla en un término máximo de un día, siempre que el AFPA cumpla con los requisitos antes descritos.
  6. Posteriormente, el Auxiliar deberá de abocarse a la imprenta autorizada en las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula y Puerto Cortés con el número de solicitud electrónica.

Así, el Director de Aduanas Honduras exhortó a los Auxiliares de la Función Pública a verificar que su personal cuente con su respectivo carné de registro autorizado por esa administración, a los fines de evitar retrasos en los procesos y trámites aduaneros.

Y reiteró: “A partir del 01 de agosto del año en curso, el AFPA que no cuente con su respectivo carné, no podrá ingresar a las zonas primarias, recintos fiscales y aduanas del país”. (Comunicado de Aduanan Honduras)

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS