En el marco de la política de prevención y combate contra la defraudación y el contrabando, la Aduana de Guatemala ha participado, de manera integral, de un operativo de emergencia regional llevado a cabo con éxito contra el comercio ilegal.
La Superintendencia de Administración Tributaria reveló que del 1 al 6 de febrero de 2021, personal aduanero, en coordinación con las instituciones que integran la Comisión Interinstitucional Contra el Contrabando y la Defraudación Aduanera – COINCON -, participó junto a otros países de Centroamérica, del “Operativo Regional DEFCO”.
El objetivo del mencionado Operativo fue generar mecanismos de coordinación regional que permitieran la identificación y verificación de operaciones de riesgo y aumentaran la eficiencia de los Servicios Aduaneros en materia de prevención y combate de la defraudación y el contrabando aduanero, reveló la SAT.
La información oficial precisa que tales acciones se efectuaron con éxito de manera simultánea en rutas de riesgo dentro de zonas fronterizas de Guatemala y en coordinación con autoridades de los países de la región tales como Panamá, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y México.
Resultados
Por parte de Guatemala, la operación ha logrado, como resultado, la incautación de mercancías de contrabando como: cigarrillos, abarrotes, medicamentos, productos para bebés, calzado, golosinas, electrónicos, entre otros, con una valor aproximado de un millón de quetzales (Q1.000.000), equivalente a ciento veintinueve mil dólares de Estados Unidos de América (US$129.000)
Esa acción fue un barómetro útil que demostró los esfuerzos efectivos de la Aduana para eliminar prácticas de corrupción como la defraudación y el contrabando aduanero.

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.