El Gobierno dispuso este viernes (10.04.2020) extender hasta el 26 de abril la cuarentena obligatoria que rige desde el 20 de marzo para mitigar la propagación del nuevo coronavirus (COVID-19) en el país, donde se han confirmado un total de 1.975 casos, 82 de ellos mortales.
El presidente Alberto Fernández, se dirigió a la población la noche del viernes y explicó los motivos que lo llevaron a establecer la tercera fase del aislamiento social preventivo y obligatorio, luego de las dos primeras etapas, establecidas del 20 al 31 de marzo y del 1 al 12 de abril.
«Estamos enfrentando una pandemia de alcance inusitado, y seguimos sin conocer el remedio y la vacuna que la evite, por lo que el único remedio que tiene sentido es resguardarse en la casa de cada uno«, dijo el mandatario.
La cuarentena se extiende «hasta el 26 de abril inclusive. El 27 de abril lo volvemos a discutir, porque estamos en un escenario dinámico«, afirmó el jefe de Estado, que anunció la decisión luego de encabezar en la Residencia Oficial de Olivos una reunión con ministros e integrantes del Comité de Expertos que lo asesoran sobre la enfermedad.
El presidente argentino dijo que la cuarentena en vigor ha permitido «aletargar la velocidad de contagio para garantizar que el sistema de salud pueda dar respuesta a los que necesiten ser atendidos. El 20 de marzo, cada 3 días se duplicaba el contagio. Hoy para que esa velocidad de contagio sea igual, tienen que pasar 10 días».
«Si seguimos manteniendo esta cuarentena seguramente lograremos que la velocidad de contagio sea más lenta aún. Es importante que sepamos que tanto esfuerzo no es en vano. Según la previsión inicial, hoy deberíamos tener 45.000 casos sin haber tomado las medidas que tomamos, pero tenemos 1.975 casos», comparó el mandatario.
La cuarentena «tiene sentido, hemos logrado acotar mucho el contagio, pero estamos muy lejos de haber alcanzado logros. Nadie sabe cuándo va a terminar todo este martirio. Tuvo y tiene sentido el esfuerzo, no fue en vano quedarse en casa, fue bueno, nos alivió el problema, que aún existe«, planteó Fernández.
Por esa razón, el Gobierno dispuso «seguir con la cuarentena, con los mismos términos que existen hoy en las grandes ciudades y en los grandes centros urbanos. Es una cuarentena administrada y vamos a focalizar lugares o actividades donde la cuarentena pueda ser liberada«, añadió el jefe de Estado.
Esos lugares y actividades deberán ser propuestos por los gobernadores provinciales al Ejecutivo Nacional, para su aprobación.
Fernández remarcó que «es una pelea difícil, seguimos peleando contra un enemigo que se mete en nuestros cuerpos y debemos preservarnos, y la única forma que tenemos para preservarnos es quedarnos en casa. Estamos muy lejos de haber llegado a la meta, y es importante que sigamos cumpliendo la cuarentena, que nadie se vuelva displicente«.
El mandatario resaltó las medidas económicas adoptadas por su administración en las últimas tres semanas para compensar el freno de la economía como consecuencia de la cuarentena, especialmente la ayuda a sectores de escasos recursos.
La medida dada a conocer la noche del viernes mantiene la restricción de los traslados, y la mayoría de los ciudadanos deberá permanecer en sus hogares, con permiso para salir únicamente a comprar alimentos o medicinas.
Siguen exceptuados funcionarios de gobierno, las fuerzas de seguridad y las Fuerzas Armadas, como así también quienes se desempeñan en actividades esenciales, como la producción de alimentos y de fármacos, la industria petrolera y de refinación de naftas, además de la actividad periodística.
Desde el lunes se permitirá también la actividad de entidades bancarias, que atenderán al público con turnos y manteniendo el distanciamiento social, la actividad de talleres de reparación de vehículos y los paseos para personas con alguna discapacidad.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.