Camino a la paridad. Se celebró el primer foro internacional sobre “Mujeres en aduanas” para reducir la brecha de género. La iniciativa de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y la Comisión Europea apunta a generar un entorno de desarrollo más inclusivo e igualitario en las administraciones.
En la apertura del evento, realizado el viernes (24.09.2021), el Secretario General de la OMA, Kunio Mikuriya, manifestó: “Promover la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo fomenta la innovación y mejora el desempeño tanto individual como organizacional, ya que personas con diferentes antecedentes aportan diversas perspectivas e ideas”. Además, subrayó que “es una cuestión de derechos humanos, desarrollo sostenible y bienestar”.
En el encuentro se debatió sobre «Valores fundamentales para líderes eficaces». Los panelistas destacaron que la igualdad de género y la inclusión dependen en gran medida de la cultura organizacional, la cual se origina en el nivel superior de gestión de la organización y se filtra a todo el personal. El liderazgo empático basado en la gestión inclusiva de recursos humanos, la sensibilización, la promoción de las mejores prácticas y los programas de tutoría se destacaron como ingredientes claves para crear lugares de trabajo más diversos e inclusivos.
En tanto, en la mesa redonda “Transformar las organizaciones a través de la igualdad y la inclusión”, se subrayó la importancia de garantizar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, así como el desarrollo profesional dentro de la Aduana. También, los oradores destacaron las posibilidades de una mayor participación y empoderamiento de las mujeres comerciantes mediante el uso de tecnologías inteligentes y soluciones digitales.
El evento reunió a funcionarias de la región de las Américas y el Caribe como Debbie Seguin de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), la Directora General de Aduanas de Panamá Tayra Barsallo y Marilú Haydeé Llerena Aybar, la Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas del Perú. Ellas compartieron sus experiencias con líderes aduaneras de la Unión Europea, China y Sudáfrica, entre otras regiones del mundo.
Al término del evento, el Comisario Europeo de Economía, Paolo Gentiloni, brindó un mensaje virtual referido a que “la igualdad de género no es solo un imperativo moral o una cuestión de justicia. La igualdad de género es buena para el crecimiento. Nuestros análisis económicos han revelado una y otra vez que sumar mujeres a la fuerza laboral impulsa el crecimiento económico y conduce a ganancias tanto en la producción como en la productividad. Y forjar una mayor paridad de género no solo beneficia a las mujeres, también beneficia a los hombres, las familias y la sociedad en general».
La conferencia “Mujeres en Aduanas” fue una nueva oportunidad de la OMA para reafirmar el compromiso que viene desarrollando desde 2013 de promover y apoyar el avance de la igualdad de género y la diversidad en las Aduanas. (Nota de prensa de la OMA)
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.