InicioComercioExportaciones de Centroamérica crecen 27,5 % en segundo trimestre de 2021

Exportaciones de Centroamérica crecen 27,5 % en segundo trimestre de 2021

-

A los efectos de la recuperación de la actividad económica a nivel internacional, las  exportaciones totales de Centroamérica tuvieron un incremento de 27,5 %, alcanzando un valor de USD 20,958.8 millones, con relación al mismo período del 2020.

Los datos se recogen del reciente informe “Monitor de Comercio de Centroamérica”, elaborado por el Centro de Estudios para la Integración Económica (CEIE) de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instancia especializada del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

El informe detalló que las exportaciones extrarregionales registraron un alza del 27,1%, producto del aumento en el flujo de exportaciones hacia China, que tuvieron un aumento de 180%, a Corea del Sur con 65.7%, y a Japón con 40,1 %. En tanto, las ventas a Estados Unidos alcanzaron el 22.5%; a la Unión Europea el 22.9%, y a mercados de destino como Canadá el 8.3%, respecto de los registrados en 2020.

Todas las grandes categorías económicas registraron variaciones positivas al segundo trimestre de 2021 respecto del mismo período del año anterior. Así, la exportación de alimentos y bebidas a terceros en el mercado  presentó un crecimiento del 6.6%; los suministros industriales presentaron una variación del 68.6%, así como los artículos de consumo el 46.6%; bienes de capital 48.4%; equipo de transporte y sus piezas y accesorios 29.3%; y, combustibles y lubricantes con 47.6%.

Respecto a las ventas por producto, de acuerdo al estudio, se destacan las exportaciones de café y sucedáneos de café (13.5%); instrumentos de cirugía medicina odontología o veterinaria (12.9%); minerales de cobre y sus concentrados (8.7%); plátanos (8%); y azúcar (8.0%).

La actividad económica regional recobró movimiento. La SIECA subrayó que “El buen dinamismo mostrado corresponde a la recuperación de la demanda interna y del comercio de mercancías a nivel global”. En este sentido, dijo que las exportaciones intrarregionales alcanzaron un peso del 28.5%, mientras que las exportaciones a países fuera de Centroamérica presentaron un crecimiento del 27, 1%.

Importaciones

En el caso de las importaciones de bienes totales, éstas ascendieron a USD 40,833 millones al segundo trimestre de 2021, mostrando una aceleración de  36.9% respecto al mismo periodo en 2020.

Para este segundo trimestre de 2021, las importaciones extrarregionales representaron el 38.7%, mientras que las importaciones provenientes del interior de la región representaron el 27.3%.

Las importaciones extrarregionales por socio comercial evidencian para el período en estudio que los principales proveedores de la región son EE.UU. con 39 %, China con 16,2 %, Unión Europea  con 10,5% y México con 9,4 %; en tanto Colombia (1.9%) y Japón (1.9%).

Según datos de la SIECA, se destaca la importación de medicamentos por productos mezclados o sin mezclar que registró un crecimiento (6.5%); preparaciones alimenticias (14.2%); artículos para el envasado de plástico (19.7%) y productos de panadería (18.9%). (Informe de la SIECA)

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS