La Organización Mundial de Aduanas (OMA) informó este martes (08.12.2021) la mayor operación para combatir el tráfico ilícito de medicamentos, vacunas y dispositivos médicos relacionados con COVID-19 del año 2021.
Denominada “STOP II”, la operación se desarrolló del 30 de abril al 30 de septiembre, con la participación de 146 administraciones aduaneras, más el apoyo de las Oficinas Regionales de Enlace de Inteligencia (RILO) de la OMA y el apoyo de varias organizaciones internacionales, a saber: Europol, INTERPOL, la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto con empresas farmacéuticas y otros actores del sector privado.
Datos claves
Durante el período mencionado, la OMA informó los siguientes datos de “STOP II”:
- 83 miembros notificaron irregularidades
- 2.360 casos de comercio ilegal
- 3.434 incautaciones registradas
- 365,7 millones de unidades incautadas, de las cuales:
- 195,5 millones eran medicamentos relacionados con COVID-19 (ivermectina, doxiciclina, pregabalina, etc.)
- 156,7 millones eran dispositivos médicos (kits de prueba COVID-19, mascarillas, guantes usados, gel desinfectante, cilindros de oxígeno, etc.) y
- 13,5 millones eran dosis de vacunas COVID-19.

El Secretario General de la OMA, Kunio Mikuriya, destacó el éxito de la operación y reafirmó “el importante papel que desempeña la aduana en la protección de la sociedad y la facilitación del comercio legítimo de vacunas COVID-19 a lo largo de todo el país”.
En el operativo se manifestó la relevancia de “la colaboración interinstitucional para luchar eficazmente contra las organizaciones delictivas”, añadió el Director General de OLAF, Ville Itälä.

Dada la relevancia de asegurar la cadena de suministro se dispuso del apoyo financiero de Japón para efectuar “STOP II” , dijo Sakata, Director General de la Oficina de Aduanas y Aranceles del Ministerio de Finanzas de Japón.

De cara al futuro, se subrayó la necesidad de mejorar la cooperación entre las administraciones de Aduanas con el apoyo de la Secretaría de la OMA, según las palabras de Guénolé Mbongo Koumou, Vicepresidente de la OMA para África Occidental y Central.
De acuerdo a la información, la operación “STOP II” utilizó una herramienta de comunicación segura (IPR CENcomm Group) para el intercambio de datos sobre suministros y medicamentos falsificados entre los miembros autorizados. También se llevó a cabo un análisis de datos que identificó tendencias como el fuerte aumento de las incautaciones de pequeños envíos de fármacos anti infecciosos para el comercio electrónico en la región de Europa. (Nota de prensa de la OMA)
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.