InicioTransporteEliminación del roaming (itinerancia) para viajeros argentinos a países del MERCOSUR

Eliminación del roaming (itinerancia) para viajeros argentinos a países del MERCOSUR

-

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) informó este viernes (27.12.2024) que, a partir del próximo domingo 29 de diciembre, los argentinos que viajen a Brasil, Uruguay y Paraguay ya no deberán pagar cargos adicionales por roaming (itinerancia). Esto significa que las llamadas y el consumo de datos móviles tendrán el mismo costo que en Argentina, según el plan contratado por cada usuario.

La medida es el resultado de un acuerdo firmado entre los Estados Parte del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) en julio de 2019, que fue ratificado en Argentina mediante la Ley 27.740 en mayo de este año. Esta normativa aprueba el «Acuerdo para la Eliminación del Cobro de Cargos de Roaming Internacional a los Usuarios Finales del MERCOSUR».

Según el acuerdo, los prestadores de servicios móviles deberán garantizar que los usuarios finales paguen los mismos precios que en su país de origen, sin importar que se encuentren en otro país miembro del MERCCOSUR. Así, quienes viajen a estas naciones podrán utilizar sus servicios de telefonía móvil como si estuvieran en Argentina, sin costos adicionales.

Para garantizar la implementación y supervisión de esta medida, se conformará un Comité de Coordinación Técnica, integrado por representantes de los Estados Parte. En el caso de Argentina, dicho comité estará compuesto por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y el ENACOM.

El roaming es un servicio que permite a los usuarios de telefonía móvil conectarse a una red extranjera para recibir llamadas, hacer llamadas y usar datos, sin necesidad de realizar ajustes adicionales en su dispositivo. La eliminación de los cargos por itinerancia es un paso significativo hacia la integración regional, incrementando el bienestar de la población en el MERCOSUR.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS