El Gobierno Nacional formalizó la interrupción de las exportaciones de carne por el plazo de los próximos 30 días, a través de la Resolución 75/2021.
La normativa, publicada este jueves (20.05.2021) detalló la suspensión por un mes de “la aprobación de solicitudes de Declaración Jurada de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC), en los términos de la Resolución Conjunta N°3 del 19 de abril de 2021 del Ministerio de Desarrollo Productivo y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, respecto de los productos cárnicos, de origen bovino”.
En la normativa se exceptúa a las mercaderías destinadas al consumo y que sean exportadas dentro de los contingentes arancelarios otorgados por terceros países a la Argentina, «amparados por certificados de autenticidad y/o exportación».
La cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca se justificó en la Ley N° 22.415 que admite ciertas limitaciones a las exportaciones “cuando tengan por finalidad” -entre otros aspectos- “estabilizar los precios internos a niveles convenientes o mantener un volumen de oferta adecuado a las necesidades de abastecimiento del mercado interno y afirmar la soberanía nacional o defensa de las instituciones políticas del Estado”.
El texto subrayó que “el actual avance del mercado exportador de carnes, sus precios han experimentado un alza sostenida, producto de la creciente demanda de dichos productos, principalmente por parte de los mercados asiáticos”.
“Esta situación ha generado que los precios internos acompañen los de exportación de la carne vacuna, en contexto donde el precio mundial de los alimentos ha aumentado significativamente”, señaló, al tiempo que sostuvo que “aceptar” la fijación del precio internacional “para alimentos locales que constituyen productos básicos de la mesa de los argentinos”, implicaría “renunciar a los deberes básicos en materia de política económica”.
En los considerandos, se manifiesta que en Argentina “existe una distorsión de precios que superan los índices generales de inflación en materia de alimentos y que impiden el normal abastecimiento de los consumidores internos»
Y en ese sentido, el informe técnico del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca contextualiza la situación, «mostrando alarmantes índices de pobreza e indigencia». Como consecuencia, «resulta oportuno suspender la emisión y aprobación de las DJEC».
El Gobierno puntualizó que dicha suspensión podrá darse por concluida «una vez que se verifique el normal abastecimiento, a precios razonables y conforme los acuerdos alcanzados» de los productos indicados.
Por último, la presente Resolución entra en vigencia de forma inmediata y «será aplicable respecto de las solicitudes ingresadas a partir de la fecha de entrada en vigencia», aclaró el texto oficial.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.