El Gobierno nacional oficializó hoy los cambios en el cobro de la percepción para el llamado «dólar turista», así como el cobro del impuesto PAIS.
La primera medida, dispuesta mediante la Resolución General 5272/2022 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que fue publicada este jueves (13.10.2022) en el Boletín Oficial, establece que los consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito y débito en pasajes y paquetes turísticos que superen los USD 300 al mes pagarán una percepción extra del 25% de concepto de adelanto del impuesto a los Bienes Personales.
La decisión abarcará también a los considerados bienes suntuarios o «de lujo» comprados en el exterior, como automóviles y motos de alta gama; jets privados, barcos; bebidas alcohólicas premium; relojes, perlas, diamantes y otras piedras preciosas, máquinas tragamonedas y máquinas para minar criptomonedas.
Los consumos por menos de USD 300 por mes seguirán pagando el tipo de cambio más el Impuesto PAIS y la retención del 45% de adelanto de Impuesto a las Ganancias.
Impuesto PAIS
Adicionalmente, el Decreto 682/202, que añade el artículo 13 bis al decreto reglamentario 99/2019 de la Ley de Emergencia Pública, también se publicó este jueves.
En el decreto se extendió el alcance del Impuesto País para “la adquisición en el exterior de servicios personales, culturales y recreativos (no incluye enseñanza educativa)”, según los lineamientos del Banco Central, o también “su adquisición en el país cuando sean prestados por no residentes”. También alude a la importación de las mercaderías incluidas en las posiciones arancelarias del Mercosur.
El pago del impuesto PAIS por esas obligaciones estará a cargo del adquirente o prestatario.
Con la publicación de las normativas aludidas, los nuevos tipos de cambio ya están vigentes.
.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.