El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca distribuyó el cupo extra de exportación de azúcar crudo a Estados Unidos para el ciclo comercial 2020-2021, que alcanza un total de 3.783,7 toneladas, a través de la Resolución 143/2021.
Para el período que concluye el 30 de setiembre próximo Estados Unidos, el Gobierno fijó una cuota de 45.281 toneladas, que deducido el margen de polarización, comportó 43.243,3 toneladas, ya distribuidas el año pasado por Agricultura, según la normativa publicada este miércoles (04.08.2021) en el Boletín Oficial.
El texto explicó que la Oficina del Representante de Comercio Exterior de los Estados Unidos (USTR) oficializó una reasignación del contingente arancelario de importación de azúcar cruda correspondiente al año fiscal 2021, y la Argentina resultó beneficiaria de 3.962 toneladas extras, que una vez deducido dicho margen totaliza 3.783,7 toneladas.
Así, se dispuso la asignación de 1.199,33 toneladas para Ledesma; 802,18 para el Complejo Azucarero Concepción; 451,17 para Prosal; 350,02 para José Minetti; 314,66 para Compañía Inversora Industrial; 223,02 para Arcor; 145,09 para Ingenio Río Grande; y 98,94 para la Compañía Azucarera Los Balcanes.
También se otorgaron cupos de 58,62 toneladas para Delotte; 46,39 para Salta Refrescos; 37,17 para Ferma Agrobusiness; 29,74 para Azucarera San Jerónimo; 10,78 para Siempre Verde; 8,53 para Argenbio y 8,07 toneladas para Carrizo, Arquímedes Ramón Teodoro.
El texto oficial precisó que el tonelaje establecido para cada ingenio deberá ingresar al mercado norteamericano hasta el 30 de setiembre próximo.
Anualmente, Estados Unidos adjudica a la Argentina una cuota de exportación de azúcar crudo con polarización no menor de 96 grados.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.