InicioComercioEl Día Mundial del Medio Ambiente 2020 insta a preservar la biodiversidad

El Día Mundial del Medio Ambiente 2020 insta a preservar la biodiversidad

-

La Organización Mundial de Aduanas (OMA) se une a la comunidad internacional todos los años el 5 de junio para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente. Este es un día importante que sirve como recordatorio de la necesidad de continuar creando conciencia sobre los problemas ambientales, particularmente sobre por qué preservar el medio ambiente es esencial para la sostenibilidad humana, y reiterar nuestro compromiso de proteger nuestro hogar: la Tierra.

La OMA se solidariza nuevamente con sus socios, especialmente el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), en el apoyo a los esfuerzos para garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.

El tema del Día Mundial del Medio Ambiente para 2020 es la biodiversidad, y los esfuerzos se están reuniendo bajo el llamado «Es hora de la naturaleza». La biodiversidad abarca la gran variedad de vida en la Tierra, incluidos sus 8 millones de especies estimadas y toda su diversidad genética (plantas, animales, insectos, incluso hongos y bacterias), así como sus ecosistemas.

Hoy, la biodiversidad enfrenta una seria amenaza. En los últimos 50 años, la población mundial se ha duplicado, la economía mundial casi se ha cuadruplicado y el comercio internacional se ha multiplicado por diez. Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), se necesitarían 1.6 planeta Tierra para satisfacer las demandas actuales de la humanidad sobre la naturaleza cada año. Es en este contexto que el Día Mundial del Medio Ambiente 2020 exige medidas urgentes para proteger la biodiversidad.

En respuesta, la OMA ha dedicado 2020 a la contribución de la Aduana hacia un futuro sostenible donde las necesidades sociales, económicas, de salud y ambientales están en el centro de sus acciones. El tema de la OMA lleva el lema «Aduanas que fomentan la sostenibilidad para las personas, la prosperidad y el planeta«, invitando a todos los miembros de la OMA a intensificar sus esfuerzos para frustrar los esfuerzos criminales y proteger a las personas y al planeta.

«Al interrumpir sistemáticamente las redes delictivas ambientales, la Aduana contribuye a preservar la biodiversidad«, dijo el Secretario General de la OMA, Dr. Kunio Mikuriya. «De hecho, la Aduana es el primer punto de entrada y el último punto de salida, por lo que es un jugador crítico en los esfuerzos de aplicación de la ley para combatir los delitos ambientales», agregó.

La OMA apoya continuamente a sus Miembros y a su red de Oficinas Regionales de Enlace de Inteligencia (RILO) en sus esfuerzos de cumplimiento al impartir capacitaciones, actualizar periódicamente sus materiales de capacitación y garantizar que la Aduana permanezca alerta ante cualquier evento que pueda tener un impacto negativo en el medio ambiente. .

A través de su Programa de Medio Ambiente, la OMA apoya y guía a sus Miembros para abordar todas las formas de delitos ambientales relacionados con el comercio, incluido el comercio ilegal de vida silvestre y madera, los envíos ilícitos de desechos y productos químicos, así como la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. Dada su responsabilidad de abordar una gama tan amplia de problemas, los esfuerzos de la Aduana para asegurar las cadenas de suministro mundiales continuarán fortaleciéndose.

Fuente. OMA

 

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS