El 8 de noviembre pasado se reunieron en Río de Janeiro los representantes de las Cámaras de Comercio del MERCOSUR por Brasil, Uruguay, Paraguay y la Argentina, en este caso a través del Secretario de la Cámara de Comercio y Servicios (CCyS), Rodrigo Pérez Graziano, y los Directores Carlos Arecco y Carlos Restaino, quien además preside la Comisión de Integración y MERCOSUR.
El comunicado de la CCyS destaca que tal reunión se ha cerrado con la promulgación de una serie de recomendaciones para impulsar el desarrollo de los países miembros, permitiendo así una mayor integración comercial y productiva de la región al mundo y multiplicando los flujos de comercio y de inversiones internacionales.
Para intentar conseguir ese propósito, los empresarios expresaron “su apoyo a las autoridades de los países miembros a hacer todo lo que esté a su alcance”.
Las recomendaciones centrales son las siguientes:
– “Reformular el contenido y objetivos del MERCOSUR, para su actualización de acuerdo con los cambios del comercio a nivel internacional”.
– “Revisar y mejorar las relaciones institucionales entre el MERCOSUR y el sector privado, a través de las entidades representativas”.
– “Analizar y acordar medidas para reducir trabas y obstáculos a fin de mejorar e impulsar el comercio intra-regional”.
– “Generar mayor internacionalidad con terceros mercados que conduzcan a un crecimiento económico, un aumento de la competitividad y que amplíe la integración intra y extra MERCOSUR”.
– “Actualizar las relaciones con la ALADI y participar en reuniones y comités específicos tendientes a propulsar el comercio regional”.
– “Avanzar y dar continuidad a las negociaciones con la Unión Europea generando metas y objetivos que respondan a las pautas y modalidades acordadas”.
– “Considerar los avances de la Alianza del Pacífico y analizar las alternativas de acuerdos, orientados a alcanzar una salida bioceánica para el bloque”.
– “Revisar las actuaciones del PARLASUR y su vinculación con los objetivos actualizados del MERCOSUR, para determinar la conveniencia de un ajuste en el nivel de comunicaciones e interacciones conjuntas con los sectores privados”.
Así se puso de manifiesto en el documento elaborado en esa reunión del Consejo que se llevó adelante en el marco de la IV Conferencia Internacional de Comercio y Servicios del MERCOSUR, a cargo de la Confederación Nacional de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo de Brasil, quien este segundo semestre posee la Presidencia Pro Tempore del CCCM.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.