El 10 de octubre es el Día Internacional del dulce de leche. El dulce de leche forma parte de la cultura rioplatense y es también un producto argentino amado por los turistas. En 2016, por ejemplo, se produjeron más de 130 mil toneladas de dulce de leche que sirvió fundamentalmente para el consumo nacional, según los datos de la Dirección Nacional Láctea.
En el sistema de clasificación del Mercosur, el dulce de leche se encuentra ubicado en la sección IV (Productos de las industrias alimentarias; bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre; tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados), capítulo 19 que refiere a los preparaciones con base en cereales, harina, almidón, fécula , de leche o productos de pastelería.
La clasificación arancelaria del dulce de leche es 1901. 90. 20. 119 L
Que en detalle se explica de la siguiente manera:
19 CAPÍTULO 2 Dígitos
1901 PARTIDA 4 Dígitos
1901.90 SUB PARTIDA 6 Dígitos OMC
1901.90.20 SUB PARTIDA REGIONAL 8 Dígitos MERCOSUR
1901.90.20.119L SIM (Sistema informático María) 11 Dígitos y una letra
Esta rica elaboración láctea argentina seguirá formando parte, cada año, de la cultura y la tradición, y merece seguir aumentando su producción con destino a la exportación.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.