Mediante el decreto 389/2019, el Gobierno nacional dispuso la creación del Comité Permanente Interorgánico bajo la órbita de la Administarción Federal de Ingresos Públicos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial de este lunes (03.06.2019), establece que «la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Aduanas, creará un Comité Permanente Interorgánico (CPI) en el marco del programa “Operador Económico Autorizado” (OEA) con la participación de la Secretaría de Comercio Exterior y de la Secretaría de Simplificación Productiva, ambas del Ministerio de Producción y Trabajo, y entidades privadas y/u otros organismos del Estado Nacional intervinientes en el comercio internacional que se convoquen a tales efectos«.
La finalidad de esa medida es «propiciar procedimientos que disminuyan los costos operativos, faciliten el comercio exterior y la integración con otros países, garantizando a través de los mismos, la participación ágil y el control eficaz de los organismos intervinientes en el proceso de desaduanamiento de las mercaderías involucradas en las operaciones de comercio internacional y la adhesión de múltiples operadores».
El texto oficial aclara que las pautas de funcionamiento a las que deberán ajustarse el CPI serán dictadas por la AFIP.
La medida se enmarca en la implementación del Plan de Modernización en la Administración Pública y en las “Buenas Prácticas en Materia de Simplificación” aplicables al Sector Público Nacional. Así como, en los objetivos y principios que la Organización Mundial de Aduanas estabelce a través del Marco Normativo para Asegurar y Facilitar el Comercio Global (SAFE).
El decreto lleva la firma del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña y los ministros de Hacienda Nicolás Dujovne, y de Producción y Trabajo Dante Sica.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.