InicioComercioCon énfasis en la integración, el MERCOSUR celebra el 30° aniversario de...

Con énfasis en la integración, el MERCOSUR celebra el 30° aniversario de su creación

-

Con un llamado a profundizar la integración, el presidente argentino Alberto Fernández, inauguró este viernes (26.03.2021) la Cumbre del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), a 30 años del Tratado de Asunción.

La reunión se transmitió en su totalidad en la página de YouTube del gobierno argentino. En un discurso ante sus pares de Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia, Fernández señaló que desde su nacimiento ha dado forma a un verdadero hito en América Latina, devenida zona de paz para dialogar, cooperar y construir un camino para el desarrollo.

Al hacer un balance de las últimas tres décadas, subrayó que el Mercosur “es un activo intangible de vocación integradora” y en estos 30 años se han alcanzado consensos importantes como el compromiso con la democracia y el respecto a los derechos humanos.

Al respecto, el titular de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur propuso un observatorio de calidad de la democracia en la región; otro, referido a la violencia de género y un tercero,  relacionado con el cambio climático.

Durante sus palabras de apertura, Alberto Fernández señaló que este aniversario encuentra a la región atravesada por una pandemia que “ha desestructurado las bases mismas del mundo que conocíamos y se agrega a desafíos globales como el cambio climático,  la desigual distribución de los beneficios del comercio y de la tecnología”.

En esa línea, destacó  el rol clave del bloque para actuar de manera cohesionada en ámbitos internacionales donde se reescriben las reglas de juego en el mundo global. Y remarcó enfáticamente que,  en estos treinta años, “el proceso de integración nos dejó la importancia de construir confianza mutua”.

Sobre el rol fundamental del  Mercosur como plataforma  de desarrollo económico y comercial, el Presidente argentino recordó que esta alianza exporta actualmente más de 120 mil millones de dólares de alimentos, número que la coloca en una posición de relevancia internacional y central en las negociaciones internacionales.

Debemos hacer valer nuestra capacidad de producción de alimentos y mejorar las condiciones de nuestros productos para ingresar a los mercados externos”, añadió.

El mandatario insistió en redoblar los esfuerzos para avanzar en temas centrales como el perfeccionamiento del arancel externo común y la coordinación de políticas macroeconómicas.

Aun cuando pensemos de manera diferente, debe primar la voluntad de querer integrarnos y construir una agenda común. Vamos por  muchos años más del MERCOSUR”, remarcó.

A continuación, los presidentes de los Estados Partes y Asociados tomaron la palabra y renovaron la necesidad de profundizar la integración y modernización como proceso vital para el desarrollo.

El Tratado de Asunción, que instituyó el MERCOSUR, fue firmado el 26 de marzo de 1991 en Paraguay. El bloque está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y otros países asociados durante sus 30 años de existencia.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS