InicioComercioChina y Unión Europea acuerdan profundizar asociación estratégica global

China y Unión Europea acuerdan profundizar asociación estratégica global

-

China y Unión Europea (UE) han acordado este lunes (16.7.2018) en el 20º Cumbre celebrada en Beijing han subrayado que esta asociación ha alcanzado un nuevo nivel de importancia para nuestros propios ciudadanos, nuestras respectivas regiones vecinas y para la comunidad internacional de manera más amplia.

Los líderes chinos y europeos en Pekín insistieron en su objetivo de reformar la Organización Mundial del Comercio (OMC) para mejorar el sistema multilateral y evitar medidas proteccionistas.

Defensa de la apertura

China prometió, además, que continuará el proceso de apertura de su economía a inversiones y exportaciones europeas, según aseguró el primer ministro, Li Keqiang, en una rueda de prensa. "China aumentará de forma significativa el acceso a sus mercados y reducirá los aranceles" a los productos necesarios a sus consumidores y sus empresas, explicó Li.

Estoy más convencido que nunca de que, en la era de la globalización y la interdependencia, el multilateralismo debe estar en el corazón de lo que hacemos. Esperamos que todos nuestros socios respeten las normas internacionales y los compromisos que han asumido, especialmente en el marco de la Organización Mundial del Comercio ", dijo el presidente Jean-Claude Juncker en sudiscurso de aperturaen la Mesa Redonda Empresarial UE-China en Beijing, que brindó una oportunidad para que líderes de la UE y China intercambiaran puntos de vista con representantes de la comunidad empresarial.

 "Al mismo tiempo, es cierto que las normas vigentes de la OMC no permiten que las prácticas desleales se traten de la manera más efectiva, pero en lugar de arrojar al bebé con el agua del baño, todos debemos preservar el sistema multilateral y mejorarlo desde adentro ".

Inversión

Por otro lado, se logró un buen progreso en las negociaciones en curso del Acuerdo de Inversión, que es una prioridad y un proyecto clave para establecer y mantener un entorno empresarial abierto, predecible, justo y transparente para los inversores europeos y chinos. La UE y China intercambiaron ofertas de acceso a mercados, llevando las negociaciones a una nueva fase, en la que se puede acelerar el trabajo sobre las ofertas y otros aspectos clave de las negociaciones. El Fondo Europeo de Inversiones (FEI), parte del Grupo del Banco Europeo de Inversiones, y el Fondo de la Ruta de la Seda (SRF) de China han firmado un Memorando de Entendimiento con el objetivo de confirmar la primera coinversión llevada a cabo bajo el recientemente establecido Acuerdo UE-UE -Fondo de Inversión ("CECIF") que promueve la cooperación de inversión entre la Unión Europea y China y el desarrollo de sinergias entre la Iniciativa Cirturón y Ruta de la Seda de China y el Plan de Inversiones para Europa.

Seguridad Alimentaria

La UE y China también acordaron concluir las negociaciones sobre un acuerdo sobre cooperación y protección contra la imitación de alimentos y bebidas distintivos, denominadas Indicaciones Geográficas antes a finales de octubre, si es posible. Un acuerdo en este ámbito daría lugar a un alto nivel de protección de nuestras respectivas indicaciones geográficas, que representan tradiciones importantes y abundantes recursos tanto para la UE como para China.

En el área de la seguridad alimentaria, la UE y China acordaron promover los más altos estándares de seguridad alimentaria y están dispuestos a tomar en cuenta el principio de regionalización, y se comprometieron a ampliar el acceso al mercado para los productos alimenticios.

Cooperación Aduanera

La UE y China también han firmado el Plan de Acción relativo a la cooperación aduanera entre China y la UE en materia de derechos de propiedad intelectual (2018-2020), con el objetivo de reforzar la aplicación de las leyes de aduanas para combatir la falsificación y la piratería en el comercio entre los dos. El Plan de Acción también promoverá la cooperación entre las aduanas y otros organismos y autoridades encargados de hacer cumplir la ley a fin de detener la producción y cerrar las redes de distribución.

La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y la Administración General de Aduanas de China firmaron un Acuerdo Estratégico de Cooperación Administrativa y un Plan de Acción (2018-2020) para reforzar la cooperación en la lucha contra el fraude aduanero, en particular en el ámbito del fraude de traslado y tráfico ilícito de los residuos y el fraude de subvaluación.

Conectividad UE-China

En la tercera reunión de la Plataforma de Conectividad UE-China, realizada al margen de la Cumbre y presidida por la Comisaria Violeta Bulc para la UE, las dos partes reafirmaron su compromiso con la conectividad del transporte sobre la base de las prioridades políticas respectivas, sostenibilidad y reglas del mercado y coordinación internacional.

Los intercambios se centraron en: la cooperación política basada en el marco de la red transeuropea de transporte (RTE-T) y la iniciativa Cinturón y Ruta  de la Seda, que implica a terceros países pertinentes entre la UE y China;cooperación en materia de descarbonización y digitalización del transporte, incluso en foros internacionales como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Organización Marítima Internacional (OMI) cooperación en proyectos de inversión basados en criterios de sostenibilidad, transparencia y igualdad de condiciones para fomentar la inversión en el transporte entre la UE y China.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS