InicioTransporteChile y Perú refuerzan control integrado por feriado del 21 de mayo

Chile y Perú refuerzan control integrado por feriado del 21 de mayo

-

El control fronterizo integrado de Chacalluta (Chile) y Santa Rosa (Perú) reforzará las dotaciones de los servicios públicos para enfrentar este fin de semana largo con motivo del feriado del 21 de mayo; los chilenos celebran el Día de las Glorias Navales, fecha que recuerdan y conmemoran el Combate Naval de Iquique en el marco de la guerra del Pacífico.

Tal decisión se tomó en la reunión del Comité de Coordinación Bilateral (CCB), donde se analizaron distintos acuerdos y la operatividad registrada durante el mes de abril pasado.

Al respecto, las autoridades chilenas y peruanas coincidieron en que el flujo de pasajeros y carga se mantuvo constante durante el mes de abril e incluso las estadísticas peruanas exhiben un aumento de 4% en el ingreso de pasajeros extranjeros en comparación al mismo mes del año pasado.

Personal

Por tal motivo, entre los compromisos asumidos se destacó que todos los servicios fronterizos mantendrán y aumentarán el personal durante este fin de semana largo que va desde el viernes 18 al lunes 21 de mayo. 

Cites

De la misma forma, los funcionarios trabajarán en el intercambio de información relacionada a procedimientos donde estén involucradas especies amparadas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (Cites).

Tiempo

Respecto a los tiempos en el flujo de atención, una experiencia piloto midió mensualmente el tránsito en el complejo Santa Rosa. Para ello se utilizó la metodología que recomienda la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y se cronometró desde que el chofer de un móvil se estaciona y apaga el motor en ese lugar, hasta cuando sale del recinto rumbo a Tacna (Perú). En dicho período los autos particulares demoran de 14 a 20 minutos, mientras que los taxi colectivos usan un tiempo de entre 10 a 17 minutos y los buses demoran entre 18 a 28 minutos en el cruce de frontera.

En la reunión participaron representantes de los organismos contralores que operan en el complejo integrado, entre los que estaban funcionarios de la coordinación del complejo chileno, del Servicio Nacional de Aduanas, Servicio Agrícola y Ganadero y Policía de Investigaciones por Chile, mientras que por Perú asistieron representantes de Sunat, Servicio Nacional de Sanidad Agraria, Policía Nacional del Perú, Migraciones y Ministerio de Cultura. La jornada contó con la asistencia del Director de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores en la ciudad de Tacna, el escritor y diplomático peruano Alberto Massa Murazzi.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS