La exportación de carne fresca aviar se puede realizar con certificación electrónica a través del Sistema de Gestión de Certificaciones (SIGCER) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) desde el marte (2.1.2019), informó el Senasa.
Esta mejora implica menos tiempo de tramitación para los exportadores, minimizar los posibles errores en los certificados finales emitidos y una potencial integración de los documentos finales a plataformas de comercio exterior de los países de destino, tales como China, Sudáfrica, Vietnam, Chile y Rusia.
“Esta implementación es un logro del trabajo progresivo y metódico de un equipo de informáticos, veterinarios y técnicos varios que completa una primera etapa con los productos aviares y que continuará luego con las restantes especies durante 2019”, expresó la coordinadora de Importaciones y Certificación de Exportaciones del Senasa, Andrea Bravo.
“El Senasa viene simplificando los trámites y mejorando la gestión a través de sistemas informáticos para facilitar la actividad productiva a lo largo de cada cadena –y especialmente la etapa final de la exportación de los productos–, por lo que este logro representa un estadio más del trabajo que en 2019 alcanzará a todas las cadenas y productos de origen animal que Argentina vende al mundo”, culminó la especialista.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.