La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), informó este domingo (02.04.2023) que la plataforma desarrollada para la transmisión de la DUCA-F -creada para registrarse y adquirir saldo-, está funcionando de forma adecuada.
“Es un hito histórico para la Integración Económica Centroamericana y la SIECA ya que la implementación de este mecanismo digital va a permitir mayor flujo de comercio en la región facilitando de forma rápida y segura las exportaciones” aseguró Francisco A. Lima Mena, Secretario General de la SIECA.
El fundamento legal para el establecimiento del mecanismo de sostenibilidad financiera a través del cobro por medio de la DUCA-F es la Resolución Nro. 471-2022 (COMIECO-CII), aprobada por el Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO), el 2 de diciembre de 2022.
Es preciso destacar que la SIECA administra 14 plataformas informáticas que son necesarias para el correcto funcionamiento de las operaciones de comercio regional.
Por tal razón, el órgano técnico comunicó dos datos claves. Por un lado, invitó a todos los usuarios de DUCA-F que no se han registrado a que lo realicen y adquieran saldo en www.aduanas-controlsaldo.sieca.int
Por otro, sugirió tanto a exportadores como agentes aduaneros, procurar que los datos como el número de identificación tributaria (NIT/RTN/RUC) o el código de agente aduanero (Número de Identificación/Código de Agente), que relacionan en la plataforma para registrarse y adquirir saldo, coincidan con los que colocan al llenar su DUCA-F.
¿Cuáles serán los puntos de contacto en caso de dudas por parte de los usuarios?
En caso de dudas o consultas sobre el mecanismo, la SIECA ha habilitado la Mesa de Ayuda por medio de los siguientes canales:
• Correo electrónico: [email protected]
• Número telefónicos con Whatsapp: +502 3758-0712 y +502 3772-6956.
• Sitio web: www.sieca.int
• Redes sociales oficiales: @sg_sieca
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.