InicioComercioCentroamérica: exportaciones aumentan 28% en tercer trimestre de 2021

Centroamérica: exportaciones aumentan 28% en tercer trimestre de 2021

-

El resurgimiento de la actividad económica mundial en 2021, pese a la pandemia del COVID-19, hizo que Centroamérica alcance resultados comerciales positivos.

El monto total de las exportaciones durante el tercer trimestre ascendieron a unos USD 31,402.5 millones, representando una suba del 28% respecto al 2020.

Los datos se recogen en la última actualización del «Monitor de Comercio de Centroamérica», elaborado por el Centro de Estudios para la Integración Económica (CEIE) de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instancia especializada del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

A nivel país, se destaca la importancia relativa en las exportaciones de Guatemala con 35.6% del total exportado a la región, seguido por El Salvador con 25% y  Costa Rica, 21%; además de Honduras (10,8 %), Nicaragua (6,3 %) y Panamá (0,7 %).

Las exportaciones intrarregionales alcanzaron un peso del 28,3 % del total exportado, que representa un crecimiento del 27,7% respecto al 2020, mientras que las exportaciones a países fuera de Centroamérica presentaron un crecimiento del 28,1%.

Por otra parte, las exportaciones que registraron un mayor dinamismo respecto a 2020 son las destinadas a China, con un 184,8%, Japón  con 61,8%, Corea del Sur con 45,7% y México con 44,6%; aunado a  las exportaciones hacia República Dominicana (26.9%), Unión Europea (24.4%) y Estados Unidos (22.5%).

Con este aumento, dice el reporte, «las exportaciones centroamericanas mostraron una fuerte resiliencia”.

En cuanto a los principales productos que lideraron los flujos de exportación fuera de la región, de acuerdo con el informe, se encuentran: instrumentos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria, café, bananas y plátanos,  minerales de cobre y sus concentrados, y en menor contribución el azúcar, y los dátiles, higos, piñas, aguacates, guayabas, mangos y mangostanes.

Importaciones

En el caso de las importaciones de bienes totales, estas ascendieron a  USD 63,404.9 millones al tercer trimestre de 2021, mostrando un aumento del 41% respecto al mismo periodo en 2020.

 En lo que respecta a importaciones extrarregionales, cuyo peso equivalen al 84.82% del total importado, registraron un crecimiento interanual de 44%; mientras que las importaciones intrarregionales reportaron una variación interanual de 28.9%.

Para este tercer trimestre de 2021, las importaciones extrarregionalas representaron el 84,82 % del total importado, y evidencian una suba del 44 % respecto al año anterior. Mientras que las importaciones provenientes del interior de la región representaron una variación interanual del el 28.9%.

Las importaciones extrarregionales por socio comercial evidencian para el período en estudio que los principales proveedores de la región son Estados Unidos con un peso de 38 %, China con 16,64 % , Unión Europea con 10,7% y México con 9,4%; los cuales presentaron un crecimiento interanual de 42.7%, 51.9%, 57.1% y 30.8%, , respectivamente. (Monitor del Comercio de Centroamérica del Tercer Trimestre 2021)

comercio

.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS