InicioComercioCentroamérica comenzó este lunes a realizar el Estudio de Tiempos de Despacho...

Centroamérica comenzó este lunes a realizar el Estudio de Tiempos de Despacho Regional

-

Este lunes 17 de mayo, Centroamérica comenzó la prueba del  Estudio de Tiempos de Despacho Regional, una herramienta única para medir el desempeño real de las actividades aduaneras que se relacionan con la facilitación del comercio en la frontera, con el acompañamiento técnico de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el  apoyo de la Unión Europea.

La actividad se desarrolla en el marco del Proyecto Integración Económica Regional Centroamericana, informó la SIECA. Y aclaró que el estudio  es liderado por el Comité Aduanero Centroamericano bajo la coordinación del Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO).

Cabe mencionar que el Estudio de Tiempos de Despacho, internacionalmente reconocido por la OMA, es un instrumento para medir el tiempo actual requerido para el despacho y levante de las mercancías y permite identificar acciones necesarias para hacer los procesos aduaneros más eficientes en los puestos fronterizos.

Esta práctica cada vez más habitual de las administraciones de Aduanas, en estrecha cooperación con otras partes interesadas, consta de cuatro fases:

  1. Preparación del estudio
  2. Recolección y registro de datos
  3. Análisis de datos y monitoreo, evaluación, preparación
  4. Presentación de un plan de acción.

Así, tales datos permitirán definir un plan de acción de mediano plazo para mejorar la gestión aduanera y la facilitación de comercio en Centroamérica, tema clave del crecimiento económico y la prosperidad de los países.

Según la información oficial, en esta oportunidad se estará aplicando un piloto de la segunda fase a través de un test, que entregarán los funcionarios de Aduanas a los transportistas de carga terrestre para que puedan llenarlo. También se tomarán los tiempos que dure cada trámite. De lo que arroje este piloto se procederá a hacer las adecuaciones, para entonces aplicar el Estudio de Tiempo de Despacho formalmente en el mes de julio.

Se recuerda que los puestos fronterizos que serán analizados de manera simultánea en Panamá y Costa Rica son Paso Canoas y Sixaola; mientras que Guatemala y El Salvador medirán el puesto de Pedro de Alvarado (La Hachadura) y San Cristóbal; también Salvador junto a Honduras medirán el puesto de Amatillo; otro punto será Gausale, que será medido por Honduras y Nicaragua y finalmente en el puesto fronterizo de Peña Blanca-Peñas Blancas será analizado por el equipo de Nicaragua y Costa Rica.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS