InicioComercioCentroamérica adopta la firma electrónica en su estrategia de transformación digital

Centroamérica adopta la firma electrónica en su estrategia de transformación digital

-

El Sistema de Integración Económica Centroamericana (SICA) inició la etapa de implementación de la firma digital SICASign, para caminar hacia una región más eficiente y sin papel.

Según el comunicado, el pasado 26 de septiembre, el SICA dio un paso importante para que Centroamérica se convierta en un espacio de referencia en este tema de transformación digital, con la firma de la “Resolución para la adopción de la Firma Electrónica, en el marco de la SG-SICA”. La medida le otorga a la firma electrónica la misma validez y eficacia jurídica que a una firma manuscrita u otra análoga.

El Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, ha dicho que la crisis provocada por la Pandemia de la COVID-19 aceleró los procesos de transformación digital y funcional que ya se venía trabajando como parte de la visión estratégica del SICA para contribuir a  una Centroamérica digital que permita potenciarnos como una región de oportunidades en todos los campos que trascienden el ámbito institucional y tienen que ver con la vida de la gente.

“Hoy tenemos la oportunidad de presentar el innovador servicio de la firma electrónica SICASign, impulsado por la Secretaría General de SICA en el marco del SICA Digital. Definitivamente la complejidad del momento que estamos viviendo con la primera pandemia de la era digital nos demanda mejores respuestas para estar a la altura de las circunstancias”, aseguró.

Por su parte, Olinda Salguero, Jefa de Gabinete de la SG-SICA reconoció el apoyo de la Unión Europea y enfatizó que todo este camino es un salto de un pensamiento analógico al digital, que busca que en esa Centroamérica digital se pueda generar un mejor ecosistema para el comercio, para la salud, para todos aquellos espacios sectoriales que están usando la tecnología para el desarrollo de la región.

El Jefe de la Cooperación Regional de la Unión  Europea para Centroamérica, Panamá y Costa Rica, Alberto Menghini, aseguró que la pandemia aceleró la digitalización. “Felicito a la SG-SICA y a todo el Sistema, por haber aprovechado esta crisis. La recuperación pos COVID-19 debe ser verde, azul y digital, y estamos en eso (…) Esto es un paso en la dirección inevitable del futuro”, destacó. 

De acuerdo con Ricardo Cáceres, Director de Tecnologías de la Información de la Secretaría General del SICA, ya se dio inicio a la primera fase de implementación de esta iniciativa; posteriormente se espera la adopción de la firma electrónica en instancias y órganos regionales del SICA, y finalmente sea legitimado por los gobiernos de los países miembros del SICA.

La adopción y reconocimiento de este instrumento en la SG-SICA, permitirá responder de manera más eficaz y eficiente a las demandas, necesidades y exigencias de estos tiempos de crisis y a la misma dinámica del proceso de integración, impuestas por la pandemia y que continuarán en la etapa post COVID-19.

Como parte de esta transformación digital y funcional, la Secretaría General del SICA, promovió la iniciativa SICA Digital, la cual está orientada a mejorar la forma en que se opera y se genera valor a la población centroamericana, integrando la tecnología digital en todas las áreas funcionales del SICA.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS