El Gobierno nacional reglamentó la inscripción de los productores de granos y semillas en proceso de certificación, cereales y oleaginosas, y legumbres secas en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), que reemplaza al Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa), en estas actividades.
La medida está contemplada en la Resolución 586/2018 publicada este miércoles (12.9.2018) en el Boletín Oficial.
Inscripción
De acuerdo a la norma, los citados productores agropecuarios deben inscribirse en el SISA, ingresando al sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos, con clave fiscal, según el procedimiento que determine ese Organismo.
La información vertida en la inscripción en el SISA, se reenviará al Senasa que validará los datos recibidos y tras esto el productor se encontrará habilitado para comenzar a operar.
En tanto la información de los productores de este sector que ya se encuentren inscriptos en el Registro Nacional Sanitario del Productor Agropecuario (Renspa) serán migrados al SISA por medios electrónicos.
Control y simplificación
Cabe destacar que el resto de las actividades continuaran inscriptas en el Renspa. La norma se enmarca en la Ley N° 27.233 que declara de interés nacional la sanidad de los animales, así como la prevención, el control y la erradicación de las enfermedades y de las plagas que afecten la producción silvoagropecuaria nacional, siendo el Senasa la autoridad de aplicación y el encargado de planificar, ejecutar y controlar el desarrollo de las acciones previstas en la ley.
También se basa en los decretos N° 434/2016 – Plan de Modernización del Estado, para dotarlo de un marco de eficiencia, eficacia y calidad en la prestación de servicios a los usuarios -, N° 1.273/2016 – establece el intercambio de información entre las entidades y jurisdicciones del Sector Público Nacional – Nº 87/2017 – crea la Plataforma Digital del Sector Público Nacional para facilitar la interacción entre las personas y el Estado – y N° 891/2017 – Buenas prácticas en materia de simplificación, en el dictado de normas y sus regulaciones -.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.