InicioComercioArgentina participa de la Comisión de Medidas Fitosanitarias de la FAO

Argentina participa de la Comisión de Medidas Fitosanitarias de la FAO

-

El Gobierno argentino, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), participó en la 15° reunión del Comité de Medidas Fitosanitarias (CMF) de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés). Se trataron temas importantes referidos al comercio internacional de vegetales, según informó el organismo sanitario.

El encuentro se desarrolló por primera vez en formato virtual,  del 16 al 18 de marzo de 2021, a fin de determinar medidas y prioridades mundiales para seguir previniendo la propagación de plagas y enfermedades de las plantas durante la crisis de la COVID-19, la revisión del Marco Estratégico para los próximos 10 años y otros aspectos de gobernanza.

En palabras del SENASA, “en ese  Marco Estratégico se plantearon temas importantes sobre los cuales  Argentina viene  trabajando; por ejemplo, la certificación electrónica o  la solución ePhyto de la CIPF, que ha permitido a países como Argentina ser pioneros en el intercambio de certificados fitosanitarios electrónicos con Chile”.

Además, se adoptó una norma sobre plagas contaminantes relacionada con los riesgos de mercancías comercializadas que no son plantas o productos vegetales reglamentados. Se incluyen aquí medios de transporte, contenedores, materiales de embalaje, lugares de almacenamiento, el suelo y cualquier otro organismo, objeto o material susceptible de albergar o propagar plagas vegetales.

Asimismo, se acordó la creación de dos nuevos grupos. Uno, para analizar las mejoras que aseguren la limpieza de los contenedores marítimos, con el fin de evitar la dispersión de plagas de un país a otro. El otro grupo tiene como objetivo estudiar el impacto del cambio climático en las plagas.

Se evaluó la posibilidad de incluir la protección vegetal en el concepto de «Una salud» de la Organización Mundial de la Salud (OMS); dicho proyecto es apoyado por varios países; la Argentina, entre ellos.

La delegación argentina estuvo representada por el  Director Nacional de Protección Vegetal, Diego Quiroga, reelegido como representante suplente por América Latina y el Caribe ante el Bureau de la CMF; el Coordinador General de Asuntos Fitosanitarios Internacionales, Ezequiel Ferro, quien continuará como presidente en el Comité de Normas de la CIPF, y la Técnica de la Dirección Nacional de Protección Vegetal del SENASA, Melisa Nedilskyj, designada como representante suplente en el Comité de Normas y en el Comité de Implementación.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS