El Gobierno de Argentina presentó este jueves (29.02.2024) su Plan Nacional de Promoción de las Exportaciones y las Inversiones 2024 ante las cámaras empresariales y entidades privadas.
«La importancia del trabajo coordinado entre la Cancillería y las provincias para identificar la oferta exportable y todas aquellas trabas que pudieran obstaculizar el desarrollo del potencial exportador de nuestras empresas, cualquiera fuera su tamaño», dijo la Canciller Diana Mondino al dar a conocer el plan.
En la sede de la cartera, la Ministro Mondino estuvo acompañada por el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Héctor Marcelo Cima, y por el Subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura, Ramiro Velloso.
Además, estuvieron presentes representantes de más de 200 entidades, cámaras empresariales y agencias de comercio exterior e inversiones, que trabajan en conjunto con la mencionada Subsecretaría para la validación de diferentes acciones y programas que potencian las exportaciones de empresas argentinas al mundo, así como su internacionalización y posicionamiento global en mercados priorizados. Entre otras, estuvieron la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR) y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).
El Plan 2024 presentado incluye acciones que acompañan la estrategia de la Marca País en conjunto con otras entidades públicas.
Se destaca que se llevarán adelante más de 2400 acciones de promoción, difusión, asistencia y formación relacionadas con la mejora, ampliación y diversificación constante de las exportaciones argentinas.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.