17.2 C
Buenos Aires
sábado, junio 3, 2023
InicioComercioAgricultura incorpora nuevos productos de economías regionales al Programa Incremento Exportador

Agricultura incorpora nuevos productos de economías regionales al Programa Incremento Exportador

-

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorporó nuevos productos de las economías regionales al Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar, a través de la Resolución 160/2023.

De acuerdo a la normativa, publicada este jueves (27.04.2023) en el Boletín Oficial, el listado está conformado por productos derivados de cadenas de hortalizas (frescas, congeladas y conservadas), preparaciones alimenticias para animales, frutas frescas y sus productos derivados, carne ovina, salvados y moyuelos proveniente de la molienda de cereales, semillas hortícolas y de otras especies. carne ovina, hongos, espárragos, pepinos, calabazas y papas.

La última vez que se había ampliado el listado de sectores comprendidos en la medida fue el pasado 21 de abril en la Resolución 147/2023, donde se incorporaron al programa productos derivados de las cadenas de manzana, pera, naranja, mandarina, pomelo, arroz, kiwi, cebolla, y otras producciones con mayor relevancia a nivel local, como aceites esenciales, quínoa, lino, coriandro, orégano, pimiento para pimentón, manzanilla y árboles, arbustos y matas, de frutas o de otros frutos comestibles, incluso injertados.

Para ingresar al programa, los productores deberán haber exportado sus mercaderías en algún momento de los 18 meses inmediatos anteriores a la entrada en vigencia del mismo, así como asumir el compromiso de mantener o incrementar la cantidad de puestos de trabajo.

También deben comprometerse a abastecer el mercado local con esas mercaderías, debiendo mantener o incrementar los volúmenes de abastecimiento que registrare en los 18 meses anteriores a la vigencia del Programa.

Por último, tendrán que cumplir con el programa Precios Justos o los acuerdos de precios para el mercado local que al respecto establezca la Secretaría de Comercio.

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS