Apuntar a la trazabilidad, y por ende a la transparencia de los procesos aduaneros, es un objetivo que adelanta las aduanas en el mundo. Agilizar las operaciones mediante la simplificación y la digitalización deriva en beneficios económicos para importadores y exportadores, como también, brinda a las agencias la información necesaria de cada uno de los actores del comercio internacional.
Es por eso que Aduanas Honduras avanza con el desarrollo del programa Operador Económico Autorizado (OEA) creado bajo los lineamientos de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y dentro del marco normativo SAFE para asegurar y facilitar el comercio, como también, para impulsar el crecimiento de la actividad económica.
Bajo ese pilar, la Administración Aduanera comunicó a todos los actores de la cadena logística cuáles son los beneficios de acreditar como operador económico confiable y seguro.
Dichas ventajas, establecidas por Aduanas Honduras, se sintetizan en los siguientes puntos.
Beneficios
- Procedimientos simplificados y expeditos para despachar la carga suministrando un mínimo de información.
- Posibilidad de ser considerado como primera opción en las pruebas en implementación de nuevos proyectos de facilitación que desarrollen los Servicios Aduaneros de cada Estado Parte.
- Reducción en el porcentaje de control de sus Declaraciones y cargas.
- Prioridad en los controles aduaneros a que queden sometidas sus declaraciones o sus cargas.
- Asistencia personalizada por parte del Servicio Aduanero.
- Posibilidad de realizar el despacho de las mercancías en los locales del Operador Económico Autorizado o en otro lugar autorizado por la Aduana.
- Las demás que la Administración Aduanera pudiera establecer.
Con la implementación del OEA, Aduanas Honduras busca la mejora de la competitividad del sector privado que incide también en la competitividad de los países y en su integración en la economía regional y global.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.