InicioComercioAvanza la implementación del Programa Operador Económico Autorizado en Honduras

Avanza la implementación del Programa Operador Económico Autorizado en Honduras

-

La Administración Aduanera de Honduras avanza en la implementación de un proyecto de facilitación del comercio, se trata del Programa Operador Económico Autorizado (OEA), que responde a los lineamientos de la Organización Mundial de Aduanas, informó la entidad.

La medida se enmarca en el proceso de modernización de la Administración Aduanera de Honduras, establecido en los objetivos estratégicos propuestos en el Plan Estratégico Institucional 2020-2025 el cual es facilitar el comercio lícito e impulsar el crecimiento de la actividad económica.

La agencia detalló que «El OEA es el reconocimiento o estatus que otorga una entidad aduanera a una empresa que demuestra estar comprometida con la seguridad en toda la cadena logística, mediante la adopción de prácticas fundamentales en la mejora y cumplimiento de requisitos en materia de seguridad, lo que le genera una serie de beneficios en sus operaciones de comercio exterior , y el reconocimiento como una empresa segura tanto para sus asociados de negocio como para la autoridad aduanera».

El programa es voluntario y gratuito, en el cual podrán participar cualquier actor de la cadena logística: el fabricante, exportador, importador, agente aduanero, agente de carga o naviera, almacenista o depositario, transportistas, empresas de entrega rápida o courier, empresas de carga, u otros que disponga la Administración Aduanera, para lo que deberán cumplir con los siguientes disposiciones establecidas para tal fin.

Requisitos para ser OEA

  • Tener como mínimo tres (3) años de operaciones en el comercio internacional en el Estado parte.
  • Contar con disponibilidad financiera suficiente para cumplir sus compromisos conforme la naturaleza y características del tipo de actividad económica desarrollada.
  • Conformidad demostrada en el marco legal tributario y aduanero durante tres (3) años consecutivos.
  • Contar con un sistema adecuado de gestión administrativo y de los registros de sus operaciones comerciales que permitan llevar a cabo los controles de los servicios aduaneros.
  • Contar con medidas de seguridad y protección adecuadas en relación con la carga personal, socios comerciales, informática, trasnporte, instalaciones, así como formación y sensibilización del personal.

La Administración Aduanera de Honduras trabaja desde hace varios meses en la implementación y el desarrollo del Operador Económico Autorizado.

Con la implementación del OEA la Aduanas Honduras busca una mayor competitividad del sector privado, reducción de tiempo y costo en las operaciones y el fortalecimiento de las relaciones y alianzas sectores público y privado.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS