InicioComercioWEF publicó los pasos de la cooperación tecnológica para mejorar el comercio...

WEF publicó los pasos de la cooperación tecnológica para mejorar el comercio global

-

En el marco de su reunión anual del 2024, el Foro Económico Mundial (WEF, en inglés) presentó el jueves (18.01.2024) un informe que esboza los pasos de la cooperación tecnológica para transformar “radicalmente” el comercio global hacia nuevos modelos.

La publicación “TradeTech: Catalysing Innovation”, una iniciativa conjunta de WEF y el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, fue elaborada para estimular la digitalización de las cadenas internacionales de suministro, mejorar los procedimientos aduaneros y fomentar un ecosistema comercial más eficiente, inclusivo, equitativo y sostenible.

La iniciativa implica un proceso sistemático de tres etapas para la implementación de la tecnología actual y futura en las economías avanzadas y en desarrollo. Esto incluye alinear incentivos, hacer uso de incubadoras y entornos de pruebas regulatorios, para ayudar a que las tecnologías crezcan en el marco de estándares del comercio internacional.

A este respecto, el Presidente del Foro Económico Mundial, Børge Brende, señaló que “la aplicación de la tecnología para el comercio tiene el potencial de desbloquear billones de dólares a favor del crecimiento”. En esta línea, “la confianza entre las partes interesadas acelerará drásticamente la rapidez con la que podemos beneficiarnos”, sostuvo.

Tales reflexiones de BørgeBrende sobre cómo la tecnología puede mejorar la eficiencia, la inclusión y la sostenibilidad, e incluso fortalecer las relaciones transfronterizas, fueron acompañadas por la Directora General de la Organización Mundial del Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala, y el Ministro de Estado de Comercio Exterior, Thani bin Ahmed Al Zeyoud.  Cada uno de ellos destacó el papel de la tecnología para hacer que el comercio mundial sea más eficiente, accesible e inclusivo, especialmente en los países menos desarrollados. También enfatizaron la necesidad de que los sectores público y privado trabajen en estrecha colaboración para crear los marcos regulatorios adecuados y sistemas interoperables para maximizar su impacto.

Iniciativa comercial

Como parte de esa iniciativa conjunta, se anunció la realización, en febrero próximo, del Foro de Tecnología de Comercio en Abu Dhabi, organizado por los Emiratos Árabes Unidos en paralelo con la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio.

“El mundo demanda crecimiento y desarrollo sostenible, seamos ambiciosos en el uso de la tecnología para superar los límites del comercio actual”, dijo el Ministro de Estado de Comercio Exterior de los Emiratos Árabes Unidos y Presidente de la próxima Reunión Ministerial de la OMC. 

Asimismo, destacó la importancia de alentar a la comunidad global para lograr avances reales en estas cuestiones. “Al implementar inteligentemente tecnología para hacer que el comercio internacional sea más simple, más económico y más transparente, podemos elevar las ambiciones de los gobiernos de reducir la pobreza, impulsar el crecimiento y mejorar la sostenibilidad”, finalizó.

A tal efecto, les compartimos el material para leer, analizar y mirar:

El informe, aquí

El Foro de la Tecnología de Comercio, aquí

La conferencia de prensa, aquí

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS