La Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones Limitada (CCAM) concretó la primera exportación de mandarinas y naranjas con destino al país vecino, luego de superar las barreras que lo impedían.
El primer contenedor de 24 toneladas, partió el jueves (21.6.2018) con destino a la ciudad de Barracao (Estado de Paraná), cercana a Bernardo de Irigoyen. Lluego, se llevará las frutas misioneras a los grandes centros de consumo como Curitiba, San Pablo y Rio de Janeiro, según Misiones Line.
La ultima exportación de naranjas y mandarinas de quintas misioneras, se realizó en el año 2008, logrando colocar en ese momento unas 400 toneladas.
Luego de esa operación volvieron a aparecer inconvenientes burocráticos en ambos países que imposibilitaron seguir con las ventas.
"Las mejores expectativas"
Carlos Satur, presidente de la cooperativa citrícola, de reciente creación, no ocultó su satisfacción por esta operación de la que auguró "sea sólo el comienzo de un nuevo tiempo para la comercialización de nuestra producción a un mercado tan cercano y por cierto conveniente, teniendo en cuenta la distancia"
"Nosotros", agregó, "tuvimos un trabajo constante para su apertura, no solamente para vencer burocracia, sino también convencer a los clientes brasileños del buen producto que hacen nuestros asociados y de la posibilidad de mantener la regla que no es otra que la calidad, cantidad y continuidad".
Curiosamente, el mercado brasileño, se abastece de este tipo de frutas desde España y Uruguay, por lo que, atento a la cercanía con Misiones, mantener estos vínculos representa un buen negocio para ambas partes.
Pronto miles de brasileños estarán degustando las mandarinas nadorcot y naranjas ombligo que con tanto esmero producen los citricultores misioneros.
Mientras se trabaja con el nuevo destino, la CCAM continúa exportando fruta fresca a países del oriente, Rusia y Canadá.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.