Delegados de las Aduanas de Chile, Costa Rica y República Dominicana participaron, entre el 19 y 22 de abril de 2022, en las visitas conjuntas de validación de los programas Operador Económico Autorizado (OEA), que se realizan en Montevideo, Uruguay, como etapa previa a la suscripción del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo del OEA de los países de América, informó la Dirección Nacional de Aduanas.
Como parte de las actividades se realizaron visitas a las empresas URUPLY S.A (empresa exportadora) y COSTA ORIENTAL (usuario de Zona Francas) que se encuentran en proceso de ser certificada como OEA.
“En estas instancias las delegaciones pudieron observar el desarrollo de las validaciones realizadas por dos equipos diferentes de auditores, la metodología empleada y los criterios utilizados para verificar la implementación de los requisitos Operador Económico Calificado (OEC)”, de acuerdo con la información oficial difundida.
La Dirección de Nacional de Aduanas señaló que “Como resultado de las actividades, las delegaciones manifestaron la compatibilidad de los Programas OEA de sus respectivos países con el Programa OEC de Uruguay”.
Es de medular importancia para la internacionalización que los programas OEA sean lo suficientemente homogéneos para generar las condiciones que propicien su reconocimiento mutuo entre los países. Para el sector privado este valor se concreta en el acceso a beneficios y ventajas en otras aduanas; para el sector público, significa la materialización de un mecanismo de colaboración y cooperación entre las administraciones de aduanas. (Comunicado de la Dirección Nacional de Aduanas)
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.