InicioComercioUruguay se incorpora al Tratado de Amistad y Cooperación del Sudeste Asiático

Uruguay se incorpora al Tratado de Amistad y Cooperación del Sudeste Asiático

-

El Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, participó el miécoles (09.07.2025) de la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), donde firmó el instrumento de adhesión del país al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático (TAC). La ceremonia se realizó en el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur, ciudad sede de la reunión en virtud de que Malasia ejerce la Presidencia Pro Tempore de la ASEAN en 2025.

Según comunicó oficialmente la Cancillería de la República Oriental del Uruguay, la adhesión al TAC constituye un paso estratégico en el fortalecimiento de los vínculos diplomáticos con los diez países miembros de la ASEAN, bloque que reúne a más de 675 millones de habitantes y representa un actor relvevante en la economía mundial. En 2024, el crecimiento del PBI de la región se estimó en 4,5%, con una proyección del 5% para 2025. La ASEAN concentra además el 9% del comercio global y el 17,3% de la inversión extranjera directa a nivel internacional.

Uruguay, país firmemente comprometido con el multilateralismo, la paz y la promoción de los derechos humanos, considera esta adhesión como una valiosa oportunidad para profundizar los lazos con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y con cada uno de sus Estados miembros”, afirmó el canciller Lubetkin al momento de la firma, ante los representantes de los países participantes.

Y agregó: “Con su adhesión, Uruguay se suma a otros países de la región latinoamericana, y confiamos en que este acercamiento contribuirá significativamente a tender puentes entre ambas regiones, y que, mediante esfuerzos conjuntos, podremos avanzar hacia un futuro caracterizado por una mayor integración, un diálogo intercultural enriquecedor y un desarrollo sostenible compartido”.

El Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático fue establecido en 1976 y reformado en 1987 para permitir la adhesión de Estados extrarregionales. El texto consagra principios fundamentales como el respeto a la soberanía, la no intervención en los asuntos internos, la solución pacífica de controversias y la renuncia al uso de la fuerza.

El TAC se ha consolidado como una plataforma privilegiada de vinculación entre los países del Sudeste Asiático y socios externos, lo que permitirá a Uruguay profundizar las oportunidades de cooperación bilateral con los países miembros: Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia (fundadores), Brunei Darussalam, Vietnam, Laos, Myanmar, Camboya y, recientemente, Timor Leste.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS