InicioComercioUna publicación de OMC y OCDE concluye que la ayuda para...

Una publicación de OMC y OCDE concluye que la ayuda para el comercio es decisiva para el empoderamiento económico 

-

Una publicación conjunta de la OMC y la OCDE informa que más de la mitad de los países en desarrollo encuestados han logrado avances en el crecimiento de sus economías desde el lanzamiento en 2006 de la Iniciativa de Ayuda para el Comercio de la Organización Mundial de Comercio (OMC). 

El informe titulado “Aid for Trade at a Glance 2024” (La Ayuda para el Comercio en síntesis 2024) comparte los resultados de una encuesta realizada a 110 miembros, de los cuales 68 pertenecen a países en desarrollo. El mayor impacto de la asistencia se registró en facilitación del comercio, y representa el 100 por ciento de las respuestas de América Latina y el Caribe. También, la agricultura, la conectividad digital y el comercio electrónico. La publicación señala que los desembolsos tuvieron un récord de USD 51100 millones en 2022 (más del 14 % interanual). 

Sin embargo, persisten desafíos para que los países se beneficien de las oportunidades comerciales que brinda la transición digital y ecológica. En este sentido, el estudio considera que la ayuda para el comercio de la OMC es un instrumento que los países pueden y deben aprovechar. ALC, por ejemplo, recibió solo un 8% de los desembolsos en 2021-2022. 

De cara al futuro, la OMC y la OCDE observaron que es necesario apoyar las prioridades nacionales  como  la digitalización, los servicios, la transición verde y el empleo de las mujeres y los jóvenes. Asimismo, las políticas y reglamentaciones sobre turismo y comercio. Estos objetivos de desarrollo se alinean con los que se encuentran en la Estrategia de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

En sus comentarios sobre la presentación del informe, la Directora General de la OMC,  Okonjo-Iweala, advirtió que “se está proyectando un crecimiento del 3,3% el año próximo. El comercio de servicios está creciendo con fuerza, en particular los servicios prestados digitalmente, cuyo valor se ha cuadriplicado desde 2005 y crece a un ritmo de alrededor del 8% anual. El comercio verde también está aumentando”. En consecuencia, “la clave es crear un entorno propicio para que los países en desarrollo aprovechen estas oportunidades”. 

A tal efecto, el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann remarcó que «la Ayuda para el Comercio sigue siendo un canal eficaz».  (Publicación conjunta de la OMC y la OCDE La Ayuda para el Comercio en síntesis 2024)

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS