La Dirección General de Aduanas informó el sábado (20.05.2023) sobre un importante cargamento de droga que se halló con método de control no intrusivo, en el cruce de fronteras entre Argentina, Brasil y Paraguay.
Según la información oficial, el Servicio Aduanero descubrió ese cargamento de marihuana valuado en 33 millones de pesos en el asiento trasero de un auto, en el Puente Internacional Tancredo Neves, en la Triple Frontera. Ocurrió cuando un hombre intentaba ingresar en un Mercedes Benz, modelo C200, desde Ciudad del Este, Paraguay, más de 40 kilogramos de cannabis ocultos dentro del respaldo del asiento trasero del auto.
En medio del control habitual que realiza la Aduana en el lugar, el perro Floky marcó el vehículo y junto a su instructor y agentes especializados se confirmó la presencia de drogas mediante el escáner. Se cree que el destino final de la droga era la Provincia de Buenos Aires. El conductor quedó detenido e incomunicado por orden del juez federal de Eldorado, juez Miguel Ángel Guerrero.
En el momento en el que Floky realizaba los controles de un momento a otro cambió su comportamiento y actuó de manera compatible con la presencia de estupefacientes o divisas (ver video). Fue allí que personal del organismo procedió a inspeccionar mediante uso del escáner y este arrojó imágenes sospechosas.



Los inspectores de la Aduana identificaron las zonas del auto donde ocultaban el cargamento, desarmaron las zonas señaladas y encontraron la mayor parte en el respaldo del asiento trasero, que tenía un doble fondo donde ocultaban los paquetes de cannabis.
En total había 41,765 kilos de marihuana, según los resultados de los narcotests que realizaron los agentes especializados de la Dirección General de Aduanas.
El conductor es argentino, vive en la localidad de Montecarlo, a 125 kilómetros del paso fronterizo, y el auto tenía patente argentina.
Según informó la Aduana, al detenido le podrían dictar una pena de hasta 12 años de prisión en los términos del artículo 866 del Código Aduanero.
Se recuerda que la Aduana desempeña un papel central en la seguridad y la facilitación del comercio mundial, tendiente a asegurar la cadena logística internacional y mejorar el comercio exterior. Para llevar adelante su propósito, la entidad se vale de métodos de control no intrusivos, entre los que se encuentran los canes antinarcóticos.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.