InicioTransporteSenasa simplifica controles de carga en buques y barcazas para exportación de...

Senasa simplifica controles de carga en buques y barcazas para exportación de granos

-

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha implementado una actualización en el sistema de control de aptitud de carga de bodegas de buques y barcazas para la exportación de granos, sus productos y subproductos, con el objetivo de simplificar y agilizar los procesos operativos.

La Resolución 1278/2024, publicada hoy (23.10.2024)  en el Boletín Oficial, excluye a los buques que cargan mercadería sin certificación sanitaria, optimizando así la supervisión.

El texto oficial aplica a puertos fluviales, marítimos, zonas de espera, muelles y otras áreas aptas, estableciendo reglamentaciones específicas para las entidades certificadoras y los verificadores acreditados.

Principales novedades

Entre las principales novedades, se destacan la reducción y eliminación de controles repetitivos, la adaptación de los procedimientos de verificación en áreas específicas, y la mejora en la evaluación del desempeño de las entidades certificadoras.

  1. En ese sentido, los procedimientos de supervisión del Senasa se optimizarán, ya que ahora se basarán en un análisis de riesgos para determinar la inspección de los buques.
  2. También se introduce la simplificación del trámite para obtener el “Certificado de Aptitud de Bodegas”, que será válido en varias terminales de la hidrovía o en el ámbito marítimo. 
  3. Además, se amplía el tiempo de notificación para las empresas de 24 a 48 horas antes de las inspecciones, y se extiende el periodo de evaluación de las entidades certificadoras a seis meses. También se eliminan ciertos requisitos para los verificadores de bodegas y la supervisión obligatoria fuera de la matriz de riesgo.
  4. Adicionalmente, se reducen los porcentajes de supervisión de los buques, ajustando el mínimo al 5% y el máximo al 10%, lo que reduce significativamente los controles previos que oscilaban entre el 20% y el 30%.
  5. Finalmente, se mantiene la inscripción obligatoria de las entidades certificadoras en el Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE) de la Oficina Anticorrupción.

Esta actualización, que entra en vigor de inmediato, es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, en el marco del proceso de desregulación y modernización impulsado por el Senasa, según lo estipulado en la normativa.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS