InicioComercioNuevo procedimiento para el registro de plantas de granos y derivados a...

Nuevo procedimiento para el registro de plantas de granos y derivados a través del SISA

-

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca oficializaron hoy (15.04.2025) un nuevo procedimiento para el registro y habilitación de plantas de acopio, procesamiento e industrialización de granos y sus derivados, mediante la Resolución General Conjunta 5673/2025.

A partir del 6 de mayo de 2025, todas las gestiones deberán realizarse exclusivamente a través del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA). Esto implica la digitalización completa del proceso de alta, modificación, reactivación e inhabilitación de plantas, según las 21 actividades que requieren el uso de las mismas para desarrollarse, detalladas en el Anexo de la norma.

La medida apunta a evitar la superposición de registros y a optimizar la eficiencia administrativa. En esta misma línea, y también publicada hoy, la Resolución N° 50/2025, emitida por la Secretaría de Agricultura, eliminó la obligación de inscripción en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) para los operadores del rubro «Granos, sus productos, subproductos y/o derivados», centralizando la gestión registral en el SISA.

Además, la misma normativa también dispuso los lineamientos para adecuar la estructura registral vigente mediante la creación del Sistema de Información de Operadores de Carnes y Lácteos (SIOCAL).

Evaluación, Migración de Plantas y Protección de Datos

Las solicitudes ingresadas al SISA serán evaluadas por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, que contará con un plazo máximo de 45 días para su resolución. Durante ese período podrá realizar controles, solicitar documentación adicional y, en caso de rechazo o sanción, los operadores tendrán derecho a presentar una disconformidad.

Asimismo, se establece la migración automática de las plantas activas desde el RUCA al SISA, excluyendo aquellas que se encuentren suspendidas, las cuales deberán reinscribirse en el nuevo sistema.

ARCA compartirá con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca la información correspondiente a operadores y plantas, garantizando en todo momento la protección de los datos personales y el cumplimiento del secreto fiscal.

Con esta resolución conjunta se busca fortalecer el control comercial agropecuario, agilizar los trámites administrativos y mejorar la trazabilidad, en el marco de una cooperción interinstitucional.

Tal como fue indicado, la medida entrará en vigencia el martes 6 de mayo de 2025.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS