El Gobierno dio a conocer la implementación definitiva del Sistema de Control de aptitud de carga de bodegas y tanques de buques y barcazas para exportación de granos, sus productos y subproductos.
La medida está contemplada en la Resolución 813/2019 publicada el viernes (12.07.2019) en el Boletín Oficial que sustituye el artículo 1 de la Resolución 693 del 19 de octubre de 2017, que creó el Registro de Verificadores de Bodegas Acreditados, quienes tienen la tarea de inspeccionar las instalaciones de los buques para habilitar la carga correspondiente bajo la supervisión del Senasa.
Eso porque permite que cuando el país comprador no requiera intervención oficial para la inspección de bodegas o tanques, la verificación de aptitud de carga puede realizarse a través de empresas certificadoras habilitadas por Senasa (anteriormente el monopolio de ese control estaba en manos de agentes del Senasa).
Las empresas que prestan el servicio están inscriptas en el Registro de Controladores y Certificadores de Granos y Subproductos gestionado por el Senasa.
La normativa explica que desde la implementación del nuevo sistema “no se han recibido rechazos oficiales de envíos en el exterior debido a problemas en las bodegas/tanques que hayan comprometido la condición y calidad de los granos, productos y subproductos exportados”. Y que el “sistema ha garantizado el cumplimiento de los requisitos mínimos esenciales para la recepción de granos, sus productos y subproductos en bodegas y tanques”.
También indica que “los operadores y usuarios del sistema implementado han manifestado que el mismo ha brindado una mejora notable en el ambiente de operaciones, aumentando la transparencia y la integridad y mejorando el comercio internacional de granos, apoyando el establecimiento del sistema como un proceso regular.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.