Los viajeros se preparan para disfrutar sus destinos de reencuentro, descanso o recreación durante las vacaciones de invierno en la Argentina
En tal sentido, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) lanzó la campaña “Proteger por si las moscas” a fin de brindar recomendaciones específicas a los viajeros cuyo destino sea la Patagonia, Mendoza o San Juan, áreas protegidas de mosca de los frutos.
¿Qué es la mosca de fruto?
La mosca de los frutos es considerada una de las plagas de mayor importancia económica para la producción frutihortícola de la Argentina debido a los daños que produce en la fruta y a las mermas económicas asociadas.
Por eso, el Senasa sugiere a quien viaje hacia esos lugares del país evitar trasladar frutas – es común que las personas lo hagan como regalo para familiares o para alimentarse durante el viaje – dado que pueden ser transmisoras de la fatal plaga.
Colaborar con la supervisión en los puestos fitosanitarios (terrestres y aeropuertos) es muy importante para proteger el consumo, la producción y la exportación frutícola argentina.
Senasa recomienda:"No traslade fruta, no la esconda, converse con el personal del organismo sanitario para estar informado".
Favor, mirá el video para comprender el daño de la mosca de las frutas
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.